Encuéntranos en:
Búsqueda:

Comprometen trabajo “incasable” para garantizar la paz y la justicia

Comprometen trabajo “incasable” para garantizar la paz y la justicia

En enero se registran ocho feminicidios y un infanticidio en el eje del país.

En el Día Mundial de la No Violencia y la Paz, que se celebró ayer 30 de enero, la Fiscalía General del Estado llamó a promover una cultura de paz y comprometió un trabajo “incasable” y la búsqueda de justicia ante los hechos de violencia.

“Ante un hecho, el Ministerio Público y la Policía Boliviana tienen la obligación de investigar y esclarecer, conjuntamente con el Órgano Judicial, condenar a estas personas siempre y cuando se demuestren los indicios convertidos en pruebas, condenar a 30 años sin derecho a indulto”, dijo el fiscal general Roger Mariaca.

La autoridad hizo la declaración en la inauguración de la Feria Informativa por el Día Mundial de la No Violencia y la Paz, que se desarrolló en la ciudad de Sucre, Chuquisaca.

FEMINICIDIOS

Mariaca señaló que en enero se registran ocho feminicidios y un infanticidio en el eje del país, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

“Estos datos convocan a seguir trabajando con más esfuerzo”, señaló.

Explicó que la feria tiene el propósito de concientizar a los padres de familia, maestros y pobla-ción en general en el tema de la promoción del entendimiento entre personas de distinta pro-cedencia y modos de pensar, y convocarlos a trabajar de manera conjunta para que prevalezca la paz.

El 30 de enero es el Día Mundial de la No Violencia y la Paz, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), establecido en conmemoración del asesinato del líder social Mahatma Gandhi, pacifista que defendió y promovió la no violencia.

La no violencia es una filosofía que rechaza la violencia física como método para lograr cambios sociales o políticos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda