El viceministro Calvimontes advirtió de que persisten los chaqueos ilegales, pese a la pausa ecológica dictada en todo el país.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que hasta ayer Bolivia registró 390 focos de calor, según el reporte satelital emitido en horas de la mañana, cifra que representa una reducción en comparación con la anterior semana.
Del total, Santa Cruz concentra 189 focos de calor, seguido de Beni con 186, mientras que Pando reporta ocho; Cochabamba, uno; y Tarija, también uno. Pese al descenso en la cifra, Calvimontes señaló que la situación sigue siendo preocupante debido a la persistencia de incendios forestales en algunas zonas críticas.
“Lamentablemente siguen haciendo chaqueo a pesar de que existen medidas cautelares del Tribunal Agroambiental. La pausa ecológica está vigente y no debería haber chaqueos ni incendios, sin embargo, esta actividad aún continúa”, lamentó la autoridad.
Actualmente se reportan incendios activos en los municipios de Pailón, San José de Chiquitos y Concepción, todos en el departamento de Santa Cruz. Además, se mantiene la vigilancia en la meseta de Caparuch, donde brigadas monitorean el área para descartar posibles reactivaciones.
Calvimontes destacó que los incendios registrados en áreas protegidas, como el Área Natural de Manejo Integrado San Matías, el Parque Nacional Otuquis y el Ñembi Guasu, fueron totalmente sofocados. Los bomberos forestales de las Fuerzas Armadas ya se replegaron, dejando el control en manos de los guardaparques.
La autoridad remarcó que el Gobierno continuará con el monitoreo permanente mediante el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), luego de reiterar el llamado a la población para respetar la pausa ecológica y evitar prácticas de chaqueo que ponen en riesgo la biodiversidad y la salud de las comunidades.
AEP