Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: RRSS

Desarticulan red criminal que falsificaba documentos de Derechos Reales en Oruro; cinco personas fueron capturadas

La Fiscalía de Oruro desbarató una organización dedicada a falsificar documentos de propiedad y estafar a ciudadanos y bancos; una funcionaria de Derechos Reales está entre los cinco aprehendidos.

La Fiscalía Departamental de Oruro, en coordinación con la Policía, desarticuló una organización criminal dedicada a la falsificación de documentos de Derechos Reales que estafaba a ciudadanos e incluso entidades bancarias. Hasta el momento, se capturó a cinco personas y no se descartan nuevas detenciones.

“La investigación ha continuado, se ha verificado varias declaraciones en relación a varias víctimas, toda vez de que hasta entidades bancarias han sido estafadas con relación a una documentación falsa de propiedad de inmuebles, la cual ha sido presentada como garantía”, informó el fiscal departamental Aldo Morales.

La investigación comenzó tras detectarse un intento de protocolización de un documento falso en una notaría. Al verificar la documentación en Derechos Reales, se constató que la propiedad no correspondía con los registros oficiales, por lo que se procedió a la aprehensión del autor, que hacía uso de instrumentos falsificados.

El 18 de noviembre, la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, junto al Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la FELCC, allanó dos domicilios vinculados a la red.

En el primer inmueble se secuestraron más de 100 sellos de diversas instituciones públicas, un sello seco, folios reales, planos legalizados, títulos profesionales y otra documentación adulterada.

“También se ha encontrado en el otro domicilio documentación en blanco de Derechos Reales, esa documentación no tiene que salir de esas oficinas, por lo cual se ha procedido posteriormente a la aprehensión de una funcionaria, quien presuntamente facilitaba dichos documentos”, detalló la autoridad.

En la intervención se arrestó a dos personas con fines investigativos y se logró la aprehensión de otras tres, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales, quien presuntamente facilitaba los folios en blanco a terceros para realizar ventas ficticias o solicitar préstamos fraudulentos.

En el segundo domicilio se incautaron computadoras, impresoras y material técnico utilizado para la falsificación.

Las investigaciones revelaron un modus operandi estructurado. Una persona facilitaba los papeles y sellos, otra los imprimía y manipulaba, y una tercera los distribuía para estafas, afectando tanto a ciudadanos como a entidades financieras.

El Ministerio Público continúa con la toma de declaraciones y el análisis de indicios para establecer el grado de participación de los involucrados, determinar el origen del material incautado y verificar si existen más víctimas.

“Estamos frente a una verdadera organización criminal que actuaba de manera sistemática, utilizando documentos falsificados para estafar y captar víctimas. No se descarta la aprehensión de más personas vinculadas a estos hechos”, aseguró Morales, en conferencia de prensa.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda