El Ministerio Público investiga si instituciones como la Caja Nacional de Salud (CNS) también realizaron pagos irregulares dentro del mismo esquema.
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ingresó este miércoles, cerca de las 12h30, al penal de San Pedro, en La Paz, para cumplir detención preventiva de seis meses en el marco de las investigaciones por presunta corrupción.
Antes de ingresar al centro penitenciario, el dirigente minero calificó la medida como “ilegal e injusta”.
Huarachi fue enviado a la cárcel luego de su audiencia cautelar virtual ante el Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz. La detención preventiva se da en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y concusión.
El fiscal anticorrupción Aldo Meza informó que la imputación se sustenta ante los indicios de un presunto pago irregular de Bs 40.000 por parte de un ministerio, que puede involucrar a otras exautoridades.
Además, el Ministerio Público investiga si instituciones como la Caja Nacional de Salud (CNS) también realizaron pagos irregulares dentro del mismo esquema.
Sin embargo, el abogado defensor de Huarachi, Andrés Zúñiga, aseguró que apelará la decisión judicial, argumentando que su defendido demostró que no hay riesgo procesal para el desarrollo de las investigaciones.
AEP



