Encuéntranos en:
Búsqueda:

El diálogo será la mayor fortaleza para el Ministerio de Gobierno

El diálogo será la mayor fortaleza para el Ministerio de Gobierno

Recordó que, durante su gestión parlamentaria, el país vivió momentos de conflictividad social, pero sin víctimas fatales.

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, aseguró que su gestión estará marcada por el diálogo, la concertación y el respeto a la ley, pero se actuará con firmeza contra los delitos del narcotráfico, el terrorismo y la trata y tráfico de personas.

Recordó que, durante su gestión parlamentaria, el país vivió momentos de conflictividad social, pero sin víctimas fatales.

“En ese periodo no hubo muertos en los conflictos sociales, siempre primó el diálogo. Eso es algo que quiero recuperar ahora. Aunque el Ministerio de Gobierno parece una cartera de fuerza, yo creo que la verdadera fuerza está en el diálogo, en conversar, en transar, en hacer acuerdos”, expresó la autoridad.

Oviedo aseguró que su gestión combinará el diálogo, como primera herramienta, con la firmeza en el cumplimiento de la ley.

“Agotaremos las instancias del diálogo, pero cuando las acciones violenten las leyes del Estado, seremos implacables. No daremos un minuto de respiro al narcotráfico, a la trata y el tráfico de personas, ni al terrorismo”, advirtió.

El ministro cuestionó la degradación institucional de las últimas dos décadas y lamentó la ausencia del Estado en zonas fronterizas y regiones vulnerables, donde imperan el contrabando, el narcotráfico y el tráfico de personas.

Trópico

Sobre el narcotráfico y la situación del trópico de Cochabamba, Oviedo planteó alternativas de desarrollo productivo y turístico.

“Tenemos que construir nuevos paradigmas. Hay que hacer del trópico una zona de turismo masivo interno y externo. Es un lugar paradisíaco, podría albergar actividades deportivas, centros de convenciones, hotelería ecológica. Debemos ofrecer alternativas más atractivas que la coca”, propuso.

Morales

Consultado sobre el caso del expresidente Evo Morales, Oviedo afirmó que el Gobierno respetará plenamente las decisiones judiciales.

“Lo que se tiene que hacer con Evo Morales es lo que diga la justicia boliviana. Los delitos que se le atribuyen están bajo la jurisdicción ordinaria, no en la justicia comunitaria. El Ministerio de Gobierno actuará cuando la justicia lo determine”, explicó.

Oviedo también dejó en claro que su designación fue una decisión personal del presidente Rodrigo Paz y no responde a acuerdos partidarios.

Abogado de profesión y exdiputado por La Paz, Oviedo recordó que su paso por la administración pública fue breve, destacando su experiencia en el ámbito jurídico.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda