Está acusado por los delitos de terrorismo y alzamiento armado en contra de la seguridad y soberanía del Estado.
Está en desarrollo la audiencia cautelar virtual del excomandante de Ejército Juan José Zuñiga, por el fallido golpe de Estado del miércoles, y que tuvo como epicentro la plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia. La Fiscalía pedirá su detención en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.
Está acusado por los delitos de terrorismo y alzamiento armado en contra de la seguridad y soberanía del Estado. Al momento fueron aprehendidas 21 personas, entre militares del servicio pasivo y activo, y civiles.
Zúñiga, quien fue uno de los primeros aprehendidos el miércoles por la noche, poco después de que fracasara la asonada golpista que comandó, fue comandante del Ejército, mientras que Juan Arnez de la Armada Boliviana, y Edisol Irahola de la División Mecanizada de Viacha, entre otros capturados.
La audiencia cautelar empezó pasada las 14h00 en el Juzgado 5to Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer. En la audiencia se definirá si los acusados se defienden en libertad o desde la cárcel.
Numerosos grupos de personas se apostaron en puertas del Tribunal Departamental de Justicia y de la Fiscalía para exigir la máxima sanción penal contra Zúñiga y el resto de militares que participaron de la asonada golpista.
La Paz/ABI