Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: RRSS

El exviceministro Defensa Social y Sustancias Controladas Felipe Cáceres

La Fiscalía no está de acuerdo con la decisión judicial y presentó una apelación.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó como un “antecedente nefasto” la decisión judicial de otorgar detención domiciliaria al “exzar antidrogas” Felipe Cáceres, quien fue viceministro en el gobierno de Evo Morales y que hoy es acusado de narcotráfico.

“Lamentablemente, un antecedente nefasto en lo que representa la lucha contra el narcotráfico en nuestro país. Esta persona ha sido beneficiada con detención domiciliaria; sin embargo, tenemos conocimiento de que el Ministerio Público ha apelado esta decisión”, dijo la autoridad.

Ríos indicó que la Fiscalía apeló esta decisión considerando todos los elementos y la imputación que fue emitida desde esa instancia. Aseguró que el Ministerio de Gobierno realizará un seguimiento estricto al proceso.

La audiencia de medidas cautelares se desarrolló en el Juzgado Público de la Niñez y Adolescencia e Instrucción Penal Primero de Ivirgarzama. El juez rechazó la solicitud fiscal de aplicar un procedimiento inmediato.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que esa instancia interpuso un recurso de apelación para que pueda ser enviado a un centro penitenciario con detención preventiva.

“El juez ha determinado conceder medidas sustitutivas a la detención preventiva, las cuales son arresto domiciliario con horarios específicos y el deber de firmar cada 15 días en el Ministerio Público. Nosotros no estamos de acuerdo con esta resolución”, afirmó.

Mariaca explicó que la determinación judicial de conceder medidas menos restrictivas se sustentó en dudas sobre el lugar exacto de los hechos y la propiedad del terreno donde fue hallado un laboratorio de cristalización de cocaína.

¿Cuál es el temor?

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, cuestionó el “temor” del expresidente Evo Morales por la aprehensión del exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas (2006- 2019), ya que de manera inmediata salió a dar entrevistas atacando al Gobierno. 

“Evo Morales, que ha estado con distintas declaraciones, politizando con distintas aseveraciones y muy activo en la última jornada entre conferencias, entrevistas, acusaciones, y ahí nos preguntamos más bien, ¿Está politizando o cuál es el temor que se tiene con relación a ello? ¿Qué es lo que trataban de tapar o buscar?”, indicó la autoridad.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda