De acuerdo con el tipo de hecho, los más recurrentes fueron colisión (43,61%), choque (21,63%) y atropello (16,07%).
La Paz, 10 de septiembre de 2023 (ABI).- En 2022, la Policía Boliviana registró 17.761 hechos y accidentes de tránsito en todo el territorio nacional, de los cuales el 39,42% ocurrieron en Santa Cruz, 30,22% en La Paz y 9,99% en Cochabamba.
De acuerdo con el tipo de hecho, los más recurrentes fueron colisión (43,61%), choque (21,63%) y atropello (16,07%).
La mayor cantidad de casos se presentan los días lunes, sábado y domingo; y el 69,95% de los casos ocurren de día, mientras que el 30,04%, en la noche.
Las muertes por hechos y accidentes de tránsito registran un incremento en 2022, llegando a 1.467 personas, que representan una tasa de 12,22 fallecidos por 100 mil habitantes, y una relación de 8,26 decesos por cada 100 hechos o accidentes.
La mayor causa se debe a los atropellos, con el 30,40% de los casos; seguido de colisiones, con 25,15%. Los hombres son los más afectados, con un porcentaje del 75,05%; en cuanto al rango de edad, más del 58,28% corresponde a personas entre 18 y 45 años.
En 2022, la venta de rosetas del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT)llegó a 1.502.379; realizando la comparación con el parque automotor, se tiene una cobertura del 64,03%. Durante este mismo periodo se registraron 15.556 siniestros, con 20.357 personas afectadas entre ocupantes y peatones.
Las primas netas pagadas ascendieron a $us 23.188.464,12, mientras que los siniestros pagados llegan a $us 12.797.201,45, de los cuales el 83,56% corresponde a gastos médicos, 16,09% a gastos por fallecimiento y 0,35% a gastos por incapacidad total o permanente.
El parque automotor registró 2.346.407 vehículos y una tasa de motorización de 19,54 autos por cada 100 habitantes, siendo los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Tarija los que presentan las mayores tasas.
La información relevante se encuentra en el Dossier de Estadísticas en Seguridad Vial 2017-2022 del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas, presentado el 6 de septiembre.