En el municipio paceño de Quime, la semana pasada, hubo un incendio forestal de magnitud que afectó a 510 hectáreas.
La Paz, 29 de agosto de 2023 (ABI). – Al menos 250 familias afectadas por el incendio en Quime fueron beneficiadas este martes con la entrega de ayuda humanitaria. Los incendios afectaron más de 500 hectáreas y se tiene la hipótesis de que son provocados con la intensión de generar una crisis social, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“La Paz, es un departamento productor para el consumo interno, para que coman las familias que viven en La Paz. Se ha quemado politubos, habrá déficit de agua, se ha quemado pasto para su ganado (…) Estamos haciendo la entrega de alimentos para 250 familias”, informó durante el acto de entrega en La Paz.
En el municipio paceño de Quime, la semana pasada, hubo un incendio forestal de magnitud que afectó a 510 hectáreas, 100 de ellas corresponden a la zona boscosa y el resto a áreas de matorrales y pastizales.
Según la autoridad, se tiene la hipótesis de que estas quemas son intencionadas, con la finalidad de crear una “crisis social” argumentando sequía, porque los recientes incendios están afectando fuentes de agua naturales, sistemas de redistribución de agua y pastizales, entre otros.
El Gobierno nacional entregó a las familias paceñas alimentos para paliar sus necesidades diarias. Además, de tanques de agua de 5.000 y 250 litros y 1.000 metros de politubos para garantizar acceso al agua.
“Esta crisis que quieren generar producto de la sequía, viene acompañado de cosas más graves, probablemente las personas que están originando (el fuego) no están midiendo las consecuencias, como la falta de alimentación para los sectores más vulnerables”, advirtió.
Calvimontes informó que se debatió con los alcaldes acciones para enfrentar estos eventos.