La actividad se desarrolla en el marco del Proyecto “Apoyo a la Prevención de la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos”.
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, participa en el Intercambio Internacional de Experiencias que se desarrolla en la ciudad de Madrid, Reino de España, con la finalidad de fortalecer la cooperación internacional y la lucha conjunta contra los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
“Esta visita es una oportunidad para fortalecer los lazos de cooperación con España y la Unión Europea e incorporar buenas prácticas en la investigación y persecución penal de delitos transnacionales como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Nuestro compromiso es seguir construyendo un Ministerio Público más fuerte, técnico y humano, que proteja los derechos de las víctimas y combata con firmeza estas graves violaciones a los derechos humanos”, afirmó, citado en un boletín institucional.
La actividad se desarrolla en el marco del Proyecto “Apoyo a la Prevención de la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos”, financiado por la Unión Europea e implementado por la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio Público de Bolivia y del Instituto de investigaciones Forenses (IDIF) mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas con instituciones homólogas españolas.
Mariaca, junto a la delegación conformada por la delegación está conformada por la jefa Nacional de Asuntos Internacionales, María Luisa Herrera, el fiscal Superior de Crimen Organizado, la fiscal Superior en Razón de Género y la Directora del IDIF sostendrán reuniones de trabajo con la Fiscalía Especializada en Trata de Personas y Extranjería de España, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de realizar una visita técnica a la Casa Barnahus de Madrid, modelo europeo impulsado por el Consejo de Europa y las Naciones Unidas, que brinda atención integral a la infancia víctima de delitos sexuales.
ABI



