Encuéntranos en:
Búsqueda:

Fotos: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

Gobierno compromete esfuerzos para precautelar la fauna silvestre de los incendios forestales

Por los incendios, las especies se ven obligadas a migrar hacia áreas más seguras, lo que incrementa el estrés y disminuye sus posibilidades de supervivencia.

El presidente Luis Arce comprometió este miércoles resguardar la vida de la fauna silvestre de los incendios forestales. Brigadas móviles para la atención y el manejo de fauna silvestre recorren municipios del departamento de Santa Cruz, donde hay alta incidencia de fuego.

“Nuestros esfuerzos también están concentrados para proteger a nuestra fauna silvestre de los incendios (…). Desde que iniciaron los incendios en el país, a través de nuestro Ministerio de Medio Ambiente y Agua, hemos desplegado diferentes brigadas móviles para la atención y manejo de la fauna silvestre en los municipios de Concepción, Roboré y San Matías”, escribió Arce en su cuenta de X.

El Primer Mandatario informó también que hasta la fecha se logró rescatar 124 animales silvestres, entre mamíferos, reptiles y aves, de los cuales 102 ya fueron liberados.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua indicó que especies únicas, como el jaguar y el oso hormiguero, han perdido gran parte de su hábitat natural debido a la destrucción de los ecosistemas.

Por los incendios, las especies se ven obligadas a migrar hacia áreas más seguras, lo que incrementa el estrés y disminuye sus posibilidades de supervivencia.

El presidente Arce explicó que existen dos centros móviles de acogida para la fauna silvestre en Santa Cruz y otra se está conformando en Beni.  “Equipos terrestres recorren las zonas más afectadas que aún no se han cubierto”, indicó el presidente.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, informó que diariamente entre 5 y 10 animales, sean estos mamíferos, aves o réptiles, son rescatados de los incendios por bomberos y voluntarios.

Hasta el momento se entregaron 340 quintales de alimentos no perecederos.

En la víspera, esta cartera de Estado, entregó 52 jaulas y 110 quintales de alimentos balanceados para animales al Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD) de la Gobernación de Santa Cruz, lo que será repartido a los demás centros de custodia del departamento.

La pasada semana, Bolivia declaró emergencia nacional por la magnitud de los incendios forestales en el territorio nacional. Bomberos especializados de Brasil y Chile se sumaron a la sofocación y mitigación de incendios forestales.

La Paz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda