Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Fiscalía reporta 63 feminicidios y 24 infanticidios en lo que va del año

En Santa Cruz, un niño de tres años murió luego de ser golpeado por su padre.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó ayer que en lo que va de 2024 se registraron 63 feminicidios y 24 infanticidios, de acuerdo con un reporte de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida.

“Tenemos 24 hechos de infanticidio y 63 de feminicidio a nivel nacional. Estos cuadros nos muestran el avance de la violencia extrema que quita la vida de los niños y mujeres”, afirmó Lanchipa a la prensa.

Según los datos de la investigación de la Fiscalía, de los 63 casos de feminicidios, 16 de ellos tuvieron lugar en el departamento de La Paz, 13 en Cochabamba, 13 en Santa Cruz, siete en Tarija, cinco en Oruro, cinco en Potosí, dos en Chuquisaca, dos en Beni, y Pando es el único departamento sin registro de casos de feminicidios.

De acuerdo con el artículo 252 (Bis) del Código Penal, el delito de feminicidio “se sancionará con la pena de presidio de treinta (30) años sin derecho a indulto a quien mate a una mujer”.

La pena está ligada a que el autor sea o haya sido cónyuge o conviviente de la víctima, esté o haya estado ligada a esta por una análoga relación de afectividad o intimidad, aun sin convivencia.

INFANTICIDIOS

De acuerdo con el registro fiscal sobre los infanticidios en el país, de los 24 casos reportados hasta hoy, 13 se presentaron en La Paz, siete en Santa Cruz, dos en Cochabamba y dos en Oruro.

El Código Penal establece una pena de 30 años sin derecho a indulto para los infanticidas.

Un último caso de infanticidio se produjo en Santa Cruz de la Sierra. Un menor de tres años murió por los golpes propinados por su progenitor.

La fiscal Rose Mary Barrientos señaló que el infanticida será puesto ante un juez y acusado por el delito de infanticidio.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda