Encuéntranos en:
Búsqueda:

Efectivos de Policía en Santa Rita. Foto: BTV

Gobierno denuncia intereses políticos detrás de la nueva toma de Santa Rita, alistan operativo

El predio Santa Rita tiene una extensión de alrededor de 5.000 hectáreas y en sus tierras trabajan en la cosecha de maíz y el sorgo.

 El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, denunció que organizaciones criminales e intereses políticos están detrás del nuevo avasallamiento al predio privado de Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, donde desalojaron a policías.

“No vamos a tolerar este tipo de acciones, pues responden a organizaciones criminales, que si bien tienen intereses económicos, también tienen intereses políticos en el fondo destinados indudablemente a generar inseguridad”, advirtió en declaraciones a la Red Unitel.

El predio fue recuperado el viernes por la policía y personal del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), quienes desalojaron a los avasalladores y destruyeron más de 60 chozas que se habían construido.

Sin embargo, alrededor de las 10h30 de este sábado llegaron los avasalladores haciendo uso de la violencia y emboscaron a los efectivos policiales. En imágenes difundidas por los medios de comunicación se observó a personas en motocicletas y una de ellas portaba un arma de fuego.

El predio Santa Rita tiene una extensión de alrededor de 5.000 hectáreas y en sus tierras trabajan en la cosecha de maíz y el sorgo.

Aguilera acusó a los avasalladores de ocupar tierras para parcelarlas y fraccionarlas con el fin de lucrar, pero que además, afectan la producción y la seguridad alimentaria del país.

Para volver a recuperara el predio, dijo que se alista un operativo y, en paralelo, se abrirá una investigación para dar con los líderes de estas organizaciones.

“Vamos a realizar labores de inteligencia destinadas a la identificación de los líderes de estas organizaciones criminales, y también con quiénes se coordinan las ventas sin ninguna documentación”, afirmó.

Aguilera alertó que estos avasalladores planifican la toma de tierras productivas y cuentan con un mapa trazado de propiedades que intentan tomar.

“Existe solo una entrada (a Santa Rita), que estaba cercana a un puente, en la parte posterior está Santagro, más allá Las Londras y luego hay otras propiedades y a partir de ahí van invadiendo hacia adelante”, explicó.

Santa Cruz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda