Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno lanza nueva licencia de conducir y autorización para jóvenes entre 16 y 18 años

Gobierno lanza nueva licencia de conducir y autorización para jóvenes entre 16 y 18 años

“Este es un avance de inclusión de la juventud”, sostuvo el presidente Luis Arce sobre el lanzamiento de la autorización provisional para los jóvenes.

El Gobierno nacional lanzó anoche la nueva licencia de conducir y la autorización provisional de conducción para jóvenes entre los 16 y 18 años, hecho que fue destacado por el presidente Luis Arce al tratarse de “un avance de inclusión a la juventud”.

“Este es un avance de inclusión a la juventud a la tareas que ya se venían dando, pero darles la legalidad y la seguridad, y además, por supuesto, el compromiso con la ciudadanía de que van a hacer una responsable administración del vehículo y de la motocicleta que estén administrando”, sostuvo el mandatario en un acto en el hall del antiguo Palacio Quemado, con la presencia de delegaciones de jóvenes, como la Selección Sub-17 que clasificó al Mundial de esa categoría en Qatar, autoridades nacionales y delegados del cuerpo diplomático, entre otros.

El mandatario consideró como “un paso trascendental” la otorgación del permiso provisional a los jóvenes. “Creemos en la juventud, estamos seguros de que la juventud no nos va a defraudar”, afirmó, y resaltó los logros de jóvenes en áreas como el deporte, arte o en el campo científico.

Requisitos

Arce recordó que los jóvenes deberán cumplir con ciertos requisitos para acceder a la autorización provisional.

“Estamos seguros de que van a asumir con suma responsabilidad ese compromiso con la sociedad de manejar con la mayor seguridad, con la mayor precaución los vehículos y las motocicletas. En la práctica hay muchos jóvenes que ya lo vienen haciendo”, dijo.

El Presidente recordó que, sobre todo en el oriente boliviano, jóvenes de entre 16 y 18 años conducen motocicletas para llegar a sus establecimientos educativos.

“Con esta autorización estamos confiando una vez más en nuestra juventud. Desde nuestro Gobierno seguiremos apostando por la juventud”, dijo.

Licencia de conducir

Sobre la nueva licencia de conducir, el mandatario resaltó las nuevas características de la misma, sobre todo su mayor seguridad.

“Esta licencia tiene cualidades importantísimas de seguridad, de información con respecto a quién está conduciendo y eso es muy importante, sobre todo en los momentos críticos, en situaciones complicadas”, dijo el mandatario.

Resaltó que el nuevo documento contenga información adecuada, moderna y más identificada con el Estado Plurinacional de Bolivia.

El diseño de la nueva licencia corresponde al Servicio General de Identificación Personal (Segip).

Test psicológico para acceder a la autorización provisional

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, manifestó anoche que los jóvenes entre 16 y 18 años que busquen acceder a la autorización provisional de conducción deberán cumplir con requisitos, entre ellos un test psicológico de madurez.

“Estamos pidiendo un requisito adicional: un test psicológico de madurez. Aquellos jóvenes que demuestren el grado de madurez suficiente podrán recibir su licencia de conducir”, indicó la autoridad en el Palacio Quemado.

Del Castillo apuntó a que las licencias para los jóvenes están disponibles en las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip).

Aclaró que, bajo ningún motivo, los jóvenes podrán conducir vehículos de transporte público “porque aún siguen siendo menores de edad”.

El ministro Del Castillo indicó que en 2023 se produjeron 109 accidentes de tránsito cometidos por menores de edad, mientras que las personas mayores de edad protagonizaron 18.461 siniestros. “Por cada accidente de tránsito de una persona menor de edad, se han cometido 23 accidentes por adultos mayores”, indicó la autoridad.

Requisitos para la obtención de la licencia provisional

  • Contar con la autorización de uno de los padres, guardadores o tutores.
  • Contar con un certificado de capacitación de conducción acorde al tipo de vehículo.
  • Contar con certificado de aprobación del examen de habilidades de conducción, supervisado por el Segip.
  • Certificado médico que establezca el tipo sanguíneo y la evaluación física, visual y auditiva, otorgado por una institución de salud registrada en el Segip.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda