Los controles se realizan en puntos estratégicos como ser: San Francisco, avenida Mariscal Santa Cruz, plaza Obelisco, avenida Buenos Aires, Vita y otros, donde algunos conductores del transporte público intentaron evadir los puntos de verificación.
La tarifa oficial de pasajes en la ciudad de La Paz es de Bs 2 para tramos cortos y Bs 2,60 para tramos largos; el incremento no está autorizado por la Alcaldía, cuyos funcionarios salieron a las calles para controlar y sancionar los cobros irregulares, que generaron agresiones entre choferes y funcionarios.
“Hay mucha agresividad por parte de los conductores. Acabamos de mandar uno a Tránsito por conducción peligrosa, no ha hecho caso de las indicaciones de los guardias municipales ni del personal de la Alcaldía, ha intentado atropellar, ya lo hemos remitido a Tránsito”, informó el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares.
Los controles se realizan en puntos estratégicos como ser: San Francisco, avenida Mariscal Santa Cruz, plaza Obelisco, avenida Buenos Aires, Vita y otros, donde algunos conductores del transporte público intentaron evadir los puntos de verificación.
Mediante un comunicado, la municipalidad informó que las negociaciones entre transportistas y vecinos están en cuarto intermedio, ya que el pasado sábado ambos sectores se retiraron de las mesas de diálogo. La Alcaldía sigue gestionando un nuevo encuentro de concertación.
En caso de identificar un cobro irregular, la ciudadanía puede denunciar a la línea 155, interno 6; o vía WhatsApp al 640-83152.
Hasta el momento, se reportaron diferentes agresiones contra los funcionarios municipales. Uno de ellos ocurrió en el sector de la Vita, donde una turba atacó a trabajadores de la Alcaldía y empujó a una funcionaria quien cayó al piso de cabeza.
Otro de los hechos se suscitó en la avenida Buenos Aires y Chorolque, donde choferes agresivos hicieron escapar a los trabajadores de la Alcaldía.
ABI