Encuéntranos en:
Búsqueda:

(Foto: Archivo)

Investigación del golpe fallido identifica a 34 implicados y 25 aprehendidos

La magnitud de la conspiración se hace evidente y sugiere una red amplia y compleja involucrada en el intento de golpe.

La investigación sobre el intento de golpe de Estado del 26 de junio ha dado un giro significativo con la revelación de que al menos 34 personas están siendo investigadas por su presunta participación en el plan para derrocar al presidente Luis Arce.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, reveló a la privada Red Uno detalles sobre el alcance de la conspiración que lideró el comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga.

Según Aguilera, la trama involucra a un grupo que incluye militares activos, jubilados y civiles, todos presuntamente coordinados por Zúñiga.

Un nombre que ha surgido con fuerza en la investigación es el de Luis Fernando Hamdan, quien se presentaba como presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (Cihpda) sin estar acreditado en el país con esa responsabilidad.

Aguilera describió a Hamdan como "un político disfrazado de activista", acusándolo de proporcionar no solo análisis político-social a Zúñiga, sino también de brindarle entrenamiento y apoyo logístico.

Según el viceministro, Zúñiga habría convocado a un grupo de militares en el Estado Mayor, presentando a tres militares jubilados como futuros ministros de Gobierno, Presidencia y Defensa.

Este encuentro habría ocurrido después de una reunión con Hamdan, quien supuestamente viajó desde Santa Cruz a La Paz el 24 de junio, con gastos pagados por el entonces comandante del Ejército.

La investigación ha revelado al menos nueve llamadas entre Zúñiga y Hamdan, lo que sugiere una colaboración estrecha en la planificación del golpe.

Aguilera enfatizó que Hamdan no solo habría proporcionado planificación estratégica, sino que también habría entrenado a Zúñiga en tácticas de inteligencia.

El caso se complica aún más con las declaraciones del abogado de Hamdan, Jorge Valda, quien ha intentado desacreditar las acusaciones.

Sin embargo, Aguilera ha contrarrestado estas afirmaciones citando testimonios de altos mandos militares, incluyendo a los excomandantes de la Armada y la Fuerza Aérea, quienes habrían confirmado la participación de Zúñiga y sus comunicaciones con Hamdan durante un período de nueve meses.

La magnitud de la conspiración se hace evidente con la cifra de 34 investigados y 25 aprehendidos, lo que sugiere una red amplia y compleja involucrada en el intento de golpe.

Aguilera señaló que las investigaciones continúan y no se descartan más aprehensiones en el futuro.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda