El trágico episodio ocurrió el 13 de noviembre de 2024 en Corani Pampa.
El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que cuatro de las cinco personas asesinadas en la comunidad de Pucamayu, en el sector Corani Pampa, perdieron la vida por impactos de proyectil de arma de fuego, además de sufrir policontusiones.
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que la causa principal de muerte fue por “lesión de centros nerviosos superiores por traumatismo craneoencefálico penetrante”.
El trágico episodio ocurrió el 13 de noviembre de 2024 en Corani Pampa, comunidad de Pucamayu, cuando Cristian N. y Thadashy F. acudieron al lugar para cerrar un supuesto negocio relacionado con la compra de armas y vehículos robados.
Según las investigaciones, ambos fueron retenidos por incumplir acuerdos previos y se les exigió la devolución de Bs 27.800.
Thadashy logró comunicarse con su esposa, Trinidad M., y le pidió que llevara el dinero para liberarlos. Trinidad acudió al lugar acompañada de su cuñada, Auristelia L., y un amigo, Juan C., sin embargo, todos fueron retenidos y posteriormente asesinados.
El fiscal asignado al caso, Samuel Pérez, explicó que las víctimas fueron identificadas por sus captores como policías y militares supuestamente involucrados en los conflictos de Parotani, lo que habría motivado su asesinato.
Vehículo quemado en el múltiple asesinato en Cochabamba.
Hasta el momento, las autoridades han recuperado los cuerpos de Thadashy F., Trinidad, Auristelia, y Juan C. gracias a la confesión de uno de los sospechosos, quien también reveló la ubicación del vehículo en el que se transportaban. No obstante, el cuerpo de Cristian N. N. aún no ha sido hallado, y las labores de búsqueda continúan.
Autor confeso
Ernesto Almaraz fue enviado a la cárcel con detención preventiva por seis meses luego de admitir su participación en el brutal asesinato múltiple ocurrido en la comunidad de Pucamayo, en el trópico de Cochabamba.
Antes de ser presentado ante un juez, Almaraz ofreció un relato detallado de los hechos al Ministerio Público y la Policía, revelando las circunstancias que llevaron a la muerte de las personas mencionadas.
En su declaración, Almaraz relató cómo los comunarios tomaron la decisión de quemar a las víctimas vivas y detalló su rol en los homicidios. “Les disparé con un arma de fuego tipo salón en la cabeza, los maté uno por uno a los cuatro que estaban amarrados en el vehículo rojo. Después, echamos gasolina al vehículo con los cuerpos y los quemamos”, confesó.
Posteriormente, según su testimonio, buscaron a Cristian Serna, a quien encontraron durmiendo entre plantaciones de plátano. “Decidimos enterrarlo vivo en medio del bosque (…) quería vengarme, y al saber que uno de ellos era militar, tomé la decisión de matarlo”, añadió.
La confesión de Almaraz, sumada a los hallazgos forenses y las pruebas recolectadas, motivó la decisión de un juez de enviarlo a prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. Este crimen ha generado gran conmoción por la brutalidad de los actos y las circunstancias en las que se produjeron, relacionadas con un intento fallido de compra de armas y conflictos locales en la comunidad.
Las autoridades continúan trabajando para identificar y capturar a todos los involucrados en este caso que ha impactado a la región y al país.
La Paz/AEP