La instancia también colaborará en el ámbito judicial con capacitaciones.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, expresó su plena disposición para intensificar la cooperación con Bolivia en la lucha contra el narcotráfico, la expansión de carteles y la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado.
La OEA destacó que puede brindar asistencia técnica y operativa al nuevo gobierno, mediante programas adaptados a sus necesidades.
“Podemos elaborar un programa específico para apoyar a Bolivia, en función de una solicitud formal del país, tal como ya lo hacemos en Uruguay y Ecuador”, señaló en una entrevista con Unitel.
Ramdin subrayó que la cooperación incluiría intercambio de inteligencia, fortalecimiento de capacidades, capacitación, estandarización de procedimientos y movilización de recursos.
“Cuando hablamos de intercambio de inteligencia, es esencial conectar a todos los organismos encargados de hacer cumplir la ley y lograr que trabajen en conjunto. Cada uno tiene sus propios protocolos, pero es necesario integrarlos”, agregó.
Enfatizó que la seguridad no depende únicamente de los planes o del financiamiento, sino de la comunicación y la comprensión de las necesidades sociales, para explicar con claridad las acciones que se deben tomar.
En el ámbito judicial, la organización cuenta con la Secretaría de Asuntos Jurídicos y el Comité Judicial Interamericano, con sede en Río de Janeiro, que pueden brindar capacitación a jueces, asesoramiento técnico y desarrollo de legislación modelo.
“Podemos ofrecer formación a través de nuestra Escuela de Gobernanza y promover la colaboración entre países que han enfrentado desafíos similares. Todo dependerá de un diálogo constructivo entre la OEA y el Gobierno de Bolivia”, explicó.
Reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la justicia, la seguridad y el estado de derecho en la región, reiterando su voluntad de trabajar junto a Bolivia en el combate al crimen organizado, con respeto a la soberanía nacional y en el marco de la cooperación internacional.
“Todo requerirá un diálogo constructivo entre la OEA y el gobierno de Bolivia”, aseguró Radmin.
AEP



