Encuéntranos en:
Búsqueda:

Operativo de la ANH en el que se incautaron dos cisternas con combustible. (Foto: FOTO:  ANH)

La política anticontrabando garantiza combustible para el sector productivo

Se establecerán mecanismos para que el carburante llegue al productor en el área rural y ya no lo compre en el mercado negro.

La Paz, 15 de abril de 2023 (AEP).- La recientemente activada Política de Control y Lucha contra el Contrabando permitirá garantizar el suministro de combustibles al sector productivo y no afecta a ninguna actividad legalmente establecida, afirmó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, luego de reunirse con representantes de la CAO y Anapo.

Molina señaló que el jueves se reunió con directivos del sector productivo de Santa Cruz, como la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) y otras instituciones, para informar que el Gobierno garantiza el abastecimiento de combustibles.

La autoridad anunció que en los próximos días se reunirá nuevamente con representantes del sector productivo para trabajar de manera conjunta y establecer mecanismos de registro, en el marco de la aplicación de los decretos 4910 y 4911. De esta manera, se garantizará que el combustible llegue a ese sector en condiciones más apropiadas.

“No afecta a las actividades lícitas, como dice un titular publicado por un medio de comunicación, en el que se afirma que ‘los grandes compradores recibirán menos y se exigirá más requisitos a sectores productivos’. Esto es totalmente falso y pido que se aclare”, expresó.

Anticipó que se establecerán mecanismos para que el combustible llegue al productor en el área rural y ya no lo compre en el mercado negro a Bs 7 o Bs 10 el litro. A manera de ejemplo, la autoridad mencionó que en momentos de campaña agrícola —de cosecha o de siembra— no hay cómo regular esa actividad.

Por su parte, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, manifestó que la ejecución del plan es de carácter interoperativo e interinstitucional, y en el área de sus competencias cada quien va a actuar, pero de manera coordinada e informada, y ahí las Fuerzas Armadas tendrán un rol importante.

Un contingente de 170 militares trabajará de forma activa con funcionarios de la ANH en el control estricto en 12 municipios fronterizos identificados en el desvío de los carburantes hacia Brasil, Perú, Argentina y Paraguay.

Novillo indicó que los miembros del Comando Estratégico Operacional (CEO) de lucha contra el contrabando apoyarán a la ANH en operativos conjuntos.

“Se hará un control riguroso a las cisternas, su traslado a los surtidores y la venta que se realiza en los mismos, particularmente a los bidoneros, que al parecer se utilizan para acopiar el diésel y gasolina”, señaló.

Los decretos supremos 4910 y 4911, promulgados recientemente por el Ejecutivo, tienen la finalidad de controlar y luchar contra el contrabando de combustibles en el país, y establecen la fijación de límites máximos de carguíos, la eliminación del NIT (Número de Identificación Tributaria) cero y que menores de 18 años no podrán cargar o comprar (combustible).

Interceptan dos cisternas con combustible de contrabando

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó ayer que interceptó dos cisternas con combustibles de contrabando en la ciudad de El Alto, las cuales habrían pretendido desviar 48 mil litros hacia al mercado negro, informó el director ejecutivo de la entidad, Germán Jiménez.

El operativo, realizado en una vivienda ubicada a unos pasos de la planta de almacenaje de Senkata, fue resultado de una labor coordinada entre las Fuerzas Armadas y la Policía, en el marco del Decreto Supremo 4910, que fortalece los mecanismos de regulación, control, supervisión y fiscalización en la comercialización de gasolinas y/o diésel.

Se abrirá una investigación

a los propietarios por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito de particulares

con afectación al Estado y almacenaje ilegal, establecidos en el

artículo 226 del Código Penal.InterceptanDosCisternasCombustible1504


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda