La cantidad de municipios declarados en desastre por las intensas lluvias subió a 90 en todo el país, 19 en emergencia nacional y un total de 204 afectados.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que la situación de emergencia que atraviesa Bolivia es delicada debido a las intensas lluvias e inundaciones que azotan el país.
Según el informe que brindó a RTP, tres regiones se han declarado en emergencia departamental, 90 municipios están en condición de desastre, 19 en emergencia nacional y un total de 204 municipios han sido afectados por estos fenómenos climáticos.
“Hasta el momento contabilizamos alrededor de 368.702 familias, entre afectadas y damnificadas, 770 viviendas completamente destruidas, 50 personas fallecidas y ocho desaparecidas”, precisó Calvimontes.
El viceministro advirtió de que la situación podría agravarse en las próximas semanas.
“Todavía se prevén lluvias durante el resto de este mes, pueden durar hasta la primera quincena de abril”.
Fuerzas Armadas
Por su parte, el Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas reportó que atendió 60 eventos, movilizó a 4.076 efectivos militares y 86 unidades militares.
Las operaciones incluyen 30 operativos terrestres, 26 aéreos y 15 fluviales.
“Como Gobierno hemos entregado ayuda humanitaria para siete departamentos, para 13.213 familias, con una inversión que supera los 3.847.000 bolivianos”, añadió Calvimontes.
Palos blancos
En el ámbito local, Wilmer Carlo García, responsable de la Unidad de Gestión de Riegos (UGR) de Palos Blancos, informó que se preparan los requisitos necesarios para emitir una declaratoria de desastre por inundaciones, fuertes vientos y lluvias en este municipio.
García detalló que estos eventos climáticos han afectado a 550 viviendas, 16 unidades educativas y cuatro centros de salud. Actualmente, las autoridades municipales trabajan con maquinaria pesada para limpiar las zonas afectadas y utilizan motobombas para el dragado del agua.
AEP