La acusación presentada contra el expresidente ya no se basa solo en indicios, sino en pruebas.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que la acusación formal contra el expresidente Evo Morales, por el delito de trata de personas con agravante, continuará su curso conforme al procedimiento penal vigente.
“Esta acusación formal va a continuar, como cualquier otro proceso penal, ya en etapa de juicio. Tenemos la Unidad de Litigación en todas las fiscalías departamentales y ellos asumirán la conducción del proceso”, declaró.
La autoridad explicó que la remoción de la ahora exfiscal departamental de Tarija Sandra Gutiérrez es una atribución propia de su despacho y no responde a hechos vinculados a la acusación contra Evo Morales.
El caso se originó en septiembre de 2024, a raíz de una presunta relación del exmandatario con una adolescente en 2015, de la cual habría nacido una hija. La acusación fue presentada por una comisión de fiscales en Tarija, que además decidió el sobreseimiento de una tercera persona.
Mariaca recordó que la acusación presentada ya no se basa en indicios, sino en pruebas incorporadas al cuadernillo, y que será considerada por un tribunal en la etapa correspondiente.
Asimismo, reiteró que la orden de aprehensión contra Morales continúa vigente y puede ser ejecutada por cualquier efectivo de la Policía Boliviana.
NUEVO FISCAL
El recién posesionado fiscal departamental de Tarija, José Mogro, afirmó que dará seguimiento a la causa abierta contra Morales.
“No nos olvidemos de que este es un proceso investigativo que tiene data antigua y la comisión de fiscales presentó un pliego acusatorio, es a partir de ahí que se abre otra etapa procesal que es el juicio oral”, señaló.
Mogro anunció que tratará este caso de la misma manera que los otros.
AEP



