Encuéntranos en:
Búsqueda:

La violenta represión del 19 de noviembre de 2019 dejó al menos 10 personas fallecidas. Foto: Archivo

Masacre de Senkata: Evo Morales e Iván Lima son citados a declarar como testigos

La solicitud de sus declaraciones surge a raíz de comentarios públicos que hicieron acerca del proceso judicial y la vía para enjuiciar a Añez.

El expresidente Evo Morales y el exministro de Justicia Iván Lima han sido citados a declarar como testigos en el juicio por la masacre de Senkata, ocurrida en los hechos de noviembre de 2019.

El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto, David Kasa, ha convocado a ambos para que comparezcan el lunes 21 de octubre, a las 10.00, en una audiencia que se desarrollará de manera virtual.

La solicitud de sus declaraciones surge a raíz de comentarios públicos que hicieron sobre el proceso judicial y sobre la vía empleada para enjuiciar a la exsenadora Jeanine Añez, quien está siendo procesada por los hechos ocurridos en la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la zona de Senkata, El Alto.

Caso Senkata

El juicio contra Jeanine Añez y otras 17 exautoridades está relacionado con la violenta represión del 19 de noviembre de 2019, una semana después de que Añez asumiera la presidencia luego de la renuncia de Morales. En esa jornada, la intervención militar dejó un saldo de al menos 10 personas fallecidas por disparos de bala y más de 30 heridos en las inmediaciones de la planta de YPFB.

Añez y los demás acusados ​​enfrentan cargos por genocidio, homicidio y lesiones graves y leves, de acuerdo con los artículos 138, 251 y 271 del Código Penal boliviano. La Fiscalía ha reunido aproximadamente 450 pruebas documentales, 25 dictámenes periciales y 11 informes técnicos.

Entre los principales acusados, además de Añez, se encuentran exministros y altos mandos militares como Carlos Arturo Murillo, Luis Fernando López Julio, Víctor Hugo Zamora Castedo, Luis Fernando Valverde Ferrufino, Sergio Carlos Orellana Centellas, Pablo Arturo Guerra Camacho, entre otros.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda