Encuéntranos en:
Búsqueda:

Militares y funcionarios fueron heridos en un brutal ataque de contrabandistas

Militares y funcionarios fueron heridos en un brutal ataque de contrabandistas

El violento ataque se produjo durante un operativo de control en el río Mamoré, cerca de la terminal de Guayaramerín, departamento de Beni.

Efectivos de la Armada Boliviana y funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) resultaron heridos luego de ser atacados por contrabandistas de combustible en el río Mamoré, frontera con Brasil, informó ayer el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.

“Varios uniformados y personal de la ANH sufrieron lesiones y policontusiones debido a la agresión. Incluso funcionarias fueron golpeadas con piedras lanzadas por los contrabandistas”, declaró Velásquez a los medios de comunicación.

El violento ataque ocurrió durante un operativo de control en el río Mamoré, cerca de la terminal de Guayaramerín, en Beni. Las autoridades pretendían interceptar un cargamento de combustible que iba a ser ingresado ilegalmente a Brasil.

Según la información oficial, aproximadamente 15 personas dedicadas al contrabando emboscaron a los uniformados, lanzándoles piedras, ladrillos y utilizando armas cortopunzantes.

Los atacantes aprovecharon la cercanía con la frontera para huir hacia territorio brasileño y evitar la incautación del combustible.

A pesar del ataque, Velásquez aseguró que el Distrito Naval N° 3 continuará ejecutando operaciones en el marco del Plan Soberanía, para combatir el contrabando.

“Estos delincuentes utilizan la línea fronteriza para escapar y evitar ser capturados. Sin embargo, nuestras fuerzas seguirán actuando con firmeza para erradicar esta actividad ilícita”, remarcó Velásquez.

SEG VICEMINISTRO VELÁSQUEZ

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.

En tres días

Por otra parte, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) entre el 24 y 26 de febrero afectó en más de Bs 500.000 al patrimonio de los contrabandistas en La Paz, Tarija y Potosí.

“En tres días de trabajo arduo en todo el territorio nacional hemos afectado al contrabando en aproximadamente Bs 570.603”, informó Velásquez.

En Villamontes, Tarija, se comisó un bus con productos variados que serán entregados a la Aduana Nacional para su aforo correspondiente.

En La Paz se interceptó un camión en Achacachi con 18.000 litros de diésel y un minibús con combustible, que serán entregados a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

También se incautó un camión en el hito 22, frontera con el Perú, con 400 quintales de maíz que serán entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), y en Guaqui fueron secuestrados 2.400 kilos de carne de cerdo.

“La carne no cumplía con la cadena en frío y los certificados” del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), por lo que se dispuso su destrucción.

En Santiago de Machaca se descubrió que un camión trasladaba ilegalmente 75 cabezas de ganado ovino, además de un camión Volvo que tenía 45 fardos de cubrecamas, entregados a la Aduana Nacional.

En el sector de Chaguaya se encontró un camión cargado con 20 cajas de explosivo de alta potencia, detonantes y cuatro cajas de dinamita destinados a la minería ilegal.

En Tupiza, Potosí, se comisaron 546 litros de aceite y dos bolsas de harina, además de 27 cabezas de ganado camélido.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda