Las llamas se propagaron rápidamente y alcanzaron cables eléctricos de viviendas cercanas, lo que generó cortes de energía eléctrica y alarma entre los vecinos del sector.
El subcomandante General de la Policía Boliviana, Guillermo Teddy Chacón, explicó que la causa más probable del incendio de gran magnitud en Sopocachi sería un corto circuito, aunque las investigaciones continúan.
“Tenemos varias hipótesis, sin embargo, existe la probabilidad de que sea un corto circuito, debido a que, durante el trabajo de extinción del fuego se pudo apreciar el chamuscamiento de los térmicos que tiene esta instalación, lo que nos hace presumir en primera instancia una falla eléctrica”, anticipó en entrevista con Bolivia Tv.
El incendio de magnitud ocurrió la noche del lunes en una vivienda ubicada en la calle Lisímaco Gutiérrez, entre las avenidas Sánchez Lima y 20 de Octubre, en el centro de la ciudad de La Paz.
Las llamas se propagaron rápidamente y alcanzaron cables eléctricos de viviendas cercanas, lo que generó cortes de energía eléctrica y alarma entre los vecinos del sector.
La intensa explosión seguida de un incendio afectó principalmente al edificio De Luna dejando daños materiales. El siniestro fue reportado a las 19h45 y logró ser controlado tras un operativo conjunto con bomberos de la Policía, voluntarios y vecinos.
“En realidad, los departamentos como tal no sufrieron un incendio, sino que este ocurrió en un ambiente donde se almacenan materiales peligrosos como oxígeno, garrafas de gas y otros inflamables”, precisó.
La chispa inicial provocó un intenso humo que, al calentarse, generó un fenómeno físico-químico conocido como “flash over”.
“Este fenómeno es una especie de explosión que salió por el techo y penetró por los ascensores y shafs (compartimentos verticales) del edificio, ingresando como una llamarada de fuego que duró entre cinco y diez segundos. Esto causó la explosión de vidrios en varios pisos y el chamuscamiento de ambientes contiguos, pero un incendio generalizado en el edificio no ocurrió”, aseguró.
Por su parte, José Gudiño, abogado de los copropietarios del inmueble, anunció que se presentará una denuncia penal para establecer responsabilidades. Sin embargo, indicó que esperan los informes oficiales de Bomberos y de la Policía Boliviana antes de proceder.
Este siniestro afectó aproximadamente a 25 familias, entre residentes y arrendatarios de oficinas.
ABI