El hallazgo se produjo en un edificio en construcción en El Alto, donde residía Yarinel M., un ciudadano cubano involucrado en los crímenes.
La Policía Boliviana, mediante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), recuperó Bs 2,8 millones que habían sido robados en un triple asesinato en la ruta Unduavi-Chulumani, sector de Sud Yungas de La Paz.
El dinero, destinado originalmente a la compra de dólares, fue encontrado en la casa de uno de los involucrados en el crimen.
El hallazgo se produjo en un edificio en construcción en la ciudad de El Alto, donde residía Yarinel M., un ciudadano cubano que está entre los cuatro acusados del asesinato de Verónica Aguirre (34), Domingo Santos (33) y José Luis Vargas (27).
“Gracias al trabajo investigativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y de toda la Policía Boliviana, se ha logrado recuperar 2.800.000 bolivianos que habrían sido sustraídos a estos tres jóvenes en el departamento de La Paz”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Las víctimas fueron contactadas por Omar C. Ch., quien les ofreció un negocio para comprar $us 100.000 a un tipo de cambio ventajoso. La transacción se pactó para el 24 de agosto, pero, en lugar de concretar la compra, Omar, junto a Yarinel M. M., Jorge C. O., y Norman C. Ch., llevó a las tres víctimas a un lugar apartado en el sector de La Cumbre con la excusa de realizar un ritual conocido como “ch’alla” del dinero. Fue allí donde las asesinaron con armas de fuego.
Los cuerpos de Aguirre, Santos y Vargas fueron hallados en una cabaña artesanal en la carretera Unduavi-Chulumani, en el sector denominado Las Tres Marías. Presentaban heridas de bala y de arma blanca en el cuello, que fueron infligidas después de su muerte.
Con la recuperación del dinero, así como de un arma y proyectiles calibre 7.62, el ministro Del Castillo afirmó que el caso está esclarecido. “No solamente hemos logrado aprehender a todos los autores de esta organización criminal, sino que hemos logrado históricamente la recuperación de todo el dinero sustraído, 2.800.000 bolivianos”, señaló.
Del Castillo espera que, con las evidencias recolectadas, el Ministerio Público acuse formalmente a los cuatro implicados y se obtenga una sentencia de 30 años de prisión para cada uno.
La Paz/AEP