Una investigación en enero de 2022 develó la compra irregular de 41 ambulancias, en la gestión 2021, por un monto de Bs 20,5 millones.
La Paz, 17 de agosto de 2023 (AEP-Digital).- El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, fue enviado hoy al penal de San Pedro de La Paz con detención preventiva por seis meses por el presunto delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas, en el marco de una investigación que comenzó en marzo de 2022 asociada a la compra de 41 ambulancias y tres vehículos para seguridad ciudadana.
Susana Ríos, viceministra de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, explicó que en el proceso de investigación existen dos informes de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) que dan cuenta de "operaciones sospechosas", que se constituyeron en el fundamento principal para la imputación del Gobernador y otros actores, como el representante legal de la empresa Estefan Logistic, proveedora de 41 ambulancias y tres vehículos para seguridad ciudadana.
Ríos detalló que también se detectó depósitos bancarios de funcionarios de la Gobernación a cuentas que pertenecen a Mamani, cuyas operaciones fueron observadas por la UIF.
Además, explicó a Bolivia Tv que el Viceministerio de Transparencia presentó la respectiva denuncia contra Mamani en marzo de 2022 por procesos irregulares en contratación que crean la figura de Legitimación de Ganancias Ilícitas.
"Esto debido a que la empresa Estefan Logistics primero era una empresa unipersonal y no tenía la capacidad económica para la provisión de 41 ambulancias, asimismo, no tenía representación del fabricante y adicionalmente todo se facilitó por un contrato", indicó.
Ríos apuntó que otro factor, que es entendido como obstrucción, es la no presentación de Mamani a citaciones del Ministerio Público para declaraciones en calidad de investigado.
"Todavía tenemos unos elementos probatorios que colectar y una vez terminados estos esperamos entrar a la etapa de juicio", indicó.
Una investigación en enero de 2022 develó la compra irregular de 41 ambulancias, en la gestión 2021, por un monto de Bs 20,5 millones.