La justicia dictó detención domiciliaria para Camacho y liberó a Pumari.
La decisión judicial de otorgar detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho y libertad a Marco Pumari fue rechazada por sectores sociales que demandan justicia por los hechos de 2019.
“Rechazamos completamente la decisión tomada por el juez, lamentamos que se haya parcializado para favorecer la impunidad para procesar a estas personas que han vulnerado los derechos de los bolivianos en 2019. Hay abundante prueba, incluso están las confesiones de las personas que han participado del golpe de Estado de 2019”, sostuvo Verónica Rodríguez, apoderada legal de Lidia Patty, parte denunciante del caso de la crisis de 2019.
La justicia determinó ayer la libertad pura y simple del excívico potosino Marco Pumari y ordenó la detención domiciliaria del también excívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso Golpe de Estado I, vinculado a los hechos de violencia y toma del poder de noviembre de 2019.
El analista Gastón Nuñez, sobre la decisión judicial, indicó que la determinación pasará a la historia como un mal precedente.
“Las víctimas de Sacaba, Senkata y Huayllani sin duda van a tener una repercusión social (...) La memoria es un presente que hay que reeditar”, sostuvo.
Nuñez apuntó a que hubo favoritismos. “Es una señal clara del poder político maniobrado con el poder judicial. Es un mal precedente”, indicó a Bolivia TV.
La decisión a favor de Camacho y Pumari fue adoptada por el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz, en la audiencia de revisión de la detención preventiva instruida por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.
Ayer, familiares de las víctimas de Senkata (La Paz) y Sacaba (Cochabamba) se declararon en emergencia por la decisión judicial.
El lunes, la justicia decidió anular obrados en el caso de Jeanine Añez y ordenó juicio de responsabilidades en el caso Senkata.
El presidente de la Fejuve Sur de El Alto, Policarpio Acarapi, adelantó que se convocará a un ampliado de evaluación de la situación.
AEP