Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Arce exige justicia por masacres de Sacaba y Senkata

El mandatario cuestionó las decisiones judiciales recientes y recordó que los crímenes de 2019 siguen impunes.

 A seis años de las masacres de Sacaba y Senkata, el presidente Luis Arce expresó su "profunda preocupación" por la liberación de actores vinculados a los hechos de violencia de 2019 y criticó la falta de determinaciones claras en los tribunales.

“El dolor de los padres, madres, hermanos e hijos que continúan llorando a sus seres queridos es una carga que exige una respuesta”, escribió en sus redes sociales.

Arce calificó como “incomprensible e indignante” que los crímenes de lesa humanidad, reconocidos como masacres por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), aún no tengan un tratamiento judicial adecuado.

En su mensaje, hizo un llamado directo a los operadores de justicia, exhortándolos a actuar con objetividad y en respeto a la memoria de las víctimas, ya que ellos merecen determinaciones justas y oportunas.

“Por la dignidad de las familias afectadas, reafirmamos nuestro compromiso de honrar la memoria de quienes partieron y de acompañar a quienes aún claman por justicia”, subrayó.

Ayer, el tribunal Sexto de Sentencia ordenó la libertad pura y simple para el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari, detenido desde noviembre de 2023. Paralelamente, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también procesado en el caso Golpe de Estado I, fue beneficiado con detención domiciliaria.

Sin embargo, las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba claman justicia y que los hechos ocurridos en 2019 no queden impunes.

El Jefe de Estado se mostró firme en su postura de mantener viva la memoria de las víctimas y re-chazar cualquier tipo de impunidad. “¡Memoria, verdad y justicia!”, refirmó en su mensaje alinea-do con el clamor de los sectores sociales y familiares afectados por la violencia.

Reiteró que el compromiso de su gestión es acompañar a quienes todavía buscan respuestas y mantener la presión para que se haga justicia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda