El viceministro del área cuestionó que no se destinen recursos para las acciones de prevención que son importantes en cada departamento.
La Paz, 19 de junio de 2023 (AEP).- El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, recordó que en 2022 la Gobernación de Santa Cruz destinó solo el 7% del presupuesto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para fortalecer a la Policía Boliviana.
Recordó que, según la Ley 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, “para una vida segura” los territorios autónomos deben destinar esos recursos.
“Las entidades territoriales autónomas departamentales, asignarán como mínimo el diez por ciento (10%) de los recursos provenientes de la coparticipación y nivelación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, previa deducción del treinta por ciento (30%) destinado a la Renta Dignidad”, indica la sección 2 del parágrafo I, Capítulo I - Recursos, Título V sobre el financiamiento.
“El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz tenía el presupuesto vigente para 2022 de Bs 29 millones. En el tema de recursos del IDH ha ejecutado Bs 21 millones, y ha destinado al fortalecimiento de la Policía solamente el 7 por ciento, 2,14 millones de bolivianos”, dijo Ríos.
La Gobernación se encuentra administrada por el encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho, quien, a diferencia de 2019, cuando se dio el motín policial, comenzó a cuestionar a la institución verde olivo.
Ríos indicó que la población de Santa Cruz tiene un constante reclamo en cuanto a la presencia policial, ya que no se cuenta con unidades y módulos policiales; y los que hay, tienen carencias de servicios básicos; existe una constante demanda de seguridad.
“Vemos que no se destinan los recursos, que ni siquiera se asigna el combustible para que puedan desplazarse de un lugar a otro para atender las problemáticas que hay; de esta manera se limita el accionar policial”, lamentó la autoridad.
El viceministro también cuestionó que no se destinen recursos para las acciones de prevención, que son importantes en cada departamento.
Algo similar ocurrió con la Gobernación del Beni, donde de Bs 7,49 millones, se ejecutaron Bs 2,89 millones y solo el 0,15% fue para la Policía.
La baja ejecución de recursos se repite en la mayoría de las entidades territoriales.