Su abogado patrocinante dio a conocer la noticia minutos antes de una audiencia fijada para ayer.
La Paz, 15 de abril de 2023 (AEP).- El exalcalde de Cochabamba José María Leyes abandonó el país con 16 procesos penales en su contra y cuatro órdenes de arraigo que fueron emitidas para garantizar que afronte sus juicios.
“En la mañana, cuando me dirigía a tribunales, el señor José María (Leyes) se comunicó conmigo para conocer si estaba yendo a la audiencia, momento en el cual me comunicó que él no se encontraba en el territorio nacional y que esa información podría ser brindada a manera de justificación ante el Juzgado Cuarto de Sentencia”, explicó Patricio Vargas el abogado del exburgomaestre.
Leyes aún enfrenta procesos en su contra y el martes el Tribunal de Sentencia N° 3 lo declaró rebelde en el caso Mochilas II.
El exalcalde de Cochabamba fue denunciado en tres oportunidades en abril de 2018 por un sobreprecio de Bs 11 millones en la compra de mochilas y material escolar para esa gestión.
Sobre Leyes pesaban dos órdenes de aprehensión y declaratorias de rebeldía debido a que no asistió a sus audiencias de juicio oral por los casos Mochilas II y Nombramientos Ilegales.
La asesora legal del Gobierno Municipal de Cochabamba, Tatiana Neri, explicó a medios locales que no existen informes formales de Migración ni de ningún ente competente sobre la salida del país del exalcalde José María Leyes.
El 11 de abril, el Tribunal de Sentencia N° 3, que lleva la causa Mochilas II, declaró al exburgomaestre rebelde por su inasistencia a las audiencias.
Sin embargo, según un reporte de la Red Uno, el abogado Vargas anunció que ya no defenderá a Leyes tras su sorpresiva decisión de abandonar el país.
Por su parte, Neri indicó que la exautoridad estuvo participando de manera virtual en sus procesos hasta la anterior semana.
Alcalde
José María Leyes llegó el 1 de junio de 2015 a la Alcaldía de Cochabamba, con un apoyo de casi el 57% de los votos y seis concejales, de 11, lo que le daba la gobernabilidad en el municipio con su partido, el Movimiento Demócrata Social (Demócratas).
En marzo de 2021 terminó su gestión en medio de controversias, denuncias de corrupción y procesos penales que terminaron en su encarcelamiento y su consiguiente suspensión y alejamiento de la silla edil cochabambina.