Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Archivo

Juzgado de El Alto recibirá obrados para continuar con el proceso contra Añez

La Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz confirmó la resolución que establece el juzgamiento por la vía ordinaria de la exsenadora Jeanine Añez por el caso de la masacre de Senkata.

La Paz, 15 de abril de 2023 (AEP).- “Se ha llegado a confirmar la resolución de primera instancia (…) y se ha dispuesto la devolución para el juez titular”, informó la vocal Claudia Castro en entrevista con la estatal Bolivia TV.

Se espera que en los próximos días se remita los documentos al Juzgado de El Alto para que el juez Primero de Instrucción Cautelar de El Alto dé continuidad al proceso penal para lograr justicia para las víctimas de la masacre de Senkata en 2019.

La vocal explicó que la excepción de incompetencia en razón de materia ya fue resuelta. Aclaró que de acuerdo con la naturaleza del hecho “masacre” fue tipificado por la Fiscalía como genocidio y por ello amerita un tratamiento prioritario, con base en los acuerdos internacionales e incluso por la Constitución Política del Estado.

“Se debe otorgar este trato prioritario a las víctimas no haciendo permisible ningún acto judicial que pueda ser interpretado como dilatorio”, remarcó la vocal.

El proceso fue abierto a denuncia de la diputada del MAS Lidia Patty, quien interpuso la acusación a finales de 2020. En esta denuncia penal figuran la exsenadora Jeanine Añez y los políticos que allanaron el camino ilegal en noviembre de 2019.

Según las investigaciones, el 19 de noviembre de 2019 se registraron esos hechos de violencia que derivaron en una decena de fallecidos por impacto de bala. Cuatro días antes se registró la masacre de Sacaba, en Cochabamba.

En estos hechos luctuosos, más de 30 personas perdieron la vida, cientos resultaron heridos y se reportaron miles de detenciones ilegales y violaciones a los derechos humanos.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda