El Gobierno afina detalles para garantizar un acto de transmisión de mando sin contratiempos y con presencia internacional de alto nivel.
La Cancillería y las instituciones encargadas del protocolo y seguridad del Estado realizaron este jueves el ensayo general del recorrido y de las medidas que se activarán durante el acto de posesión del presidente electo, Rodrigo Paz, previsto para este sábado 8 de noviembre.
El vicecanciller Elmer Catarina informó que la práctica incluyó la coordinación entre la Policía Boliviana, el Ejército y los equipos de salud y protocolo, para garantizar un desplazamiento ordenado en el centro político de La Paz.
De acuerdo con la explicación que brindó la autoridad, el ingreso del presidente electo a la plaza Murillo se realizará siguiendo una ruta previamente ensayada. Paz accederá al Kilómetro Cero, realizará un giro hacia la derecha en dirección a la catedral, donde se prevé un saludo protocolar a la banda militar. Desde allí, continuará hacia el Palacio Legislativo, donde tendrá lugar el almuerzo oficial con los jefes de Estado y delegaciones internacionales que acompañarán el acto.
Este fue el segundo ensayo realizado en la plaza Murillo. El domingo se efectuó una primera práctica en el mismo espacio, mientras que, de forma paralela, se ejecutaron ensayos operativos en el aeropuerto para el recibimiento de presidentes, vicepresidentes, cancilleres y enviados especiales, incluyendo el desplazamiento de sus cápsulas de seguridad.
Catarina confirmó que más de 30 delegaciones internacionales asistirán al acto, entre ellas cinco presidentes, cuatro vicepresidentes y al menos seis cancilleres, además de misiones diplomáticas de países como India y Japón. En el caso de El Salvador, asistirá el vicepresidente, precisó.
Respecto a las restricciones de circulación, el vicecanciller señaló que la plaza Murillo permanecerá abierta durante la jornada, pero adelantó que a partir del viernes 7 de noviembre se activarán cierres perimetrales, cuyos horarios se anunciarán públicamente tras la coordinación final.
“Este ensayo comenzó a las cinco de la mañana y nos ha permitido ajustar los detalles. Pedimos la comprensión de la población”, expresó Catarina, luego de destacar que el operativo se desarrolló “de manera satisfactoria”.
AEP



