Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un acto de graduación en la Academia de Policías, en la zona Sur de la ciudad de La Paz. // Foto: Policía Boliviana

Senado aprueba lista de ascensos en la Policía y FFAA luego de cinco meses de postergación

El 21 de marzo, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, exhortó a los senadores del país a cumplir con su papel constitucional y no retrasar más este proceso.

La Paz, 06 de abril de 2024 (AEP). – Luego de cinco meses de postergación, el Senado aprobó el jueves, en sesión reservada, la lista de ascensos en la Policía Boliviana y en las Fuerzas Armadas (FFAA). La nómina fue enviada al Órgano Ejecutivo.

Esta vez se lograron los 2/3 para la sesión reservada y seguramente el presidente del Senado, como corresponde bajo procedimiento, remitirá lo que se decidió y aprobó al Órgano Ejecutivo, dijo el senador Leonardo Loza, presidente de la Comisión de Seguridad del Estado.

El viernes 15 de marzo, el Senado rechazó por sexta vez el tratamiento de la ley que permite el ascenso a generales de los candidatos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana.

La Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana envió las listas al pleno del Senado, pero en esa instancia no se alcanzaron los dos tercios requeridos para instalar la sesión reservada y tratar los ascensos.

En diciembre de 2023, el Senado decidió postergar hasta este año la aprobación de la lista de ascensos. Ante esta circunstancia, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, pidió a los senadores que se despojen de sus “intereses políticos y personales” y aprueben la lista de coroneles que aspiran al grado de generales en la Policía Boliviana.

El 21 de marzo, un similar pedido llegó de parte del ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien exhortó a los senadores a cumplir con la misión constitucional de dar paso al ascenso de generales de las Fuerzas Armadas y la Policía.

“Exhortamos, convocamos, llamamos a que la obligación constitucional sea cumplida, y creo que ya fue demorado bastante tiempo”, aseguró el ministro Novillo.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda