La investigación inició luego de la difusión de un video en redes sociales en el que se denuncia el cobro de una “coima” de más de Bs 40.000 para la venta de combustible.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) coadyuva en la investigación fiscal por denuncias de corrupción vinculados a la venta irregular de diésel en Riberalta, Beni, y anunció que procesará a los funcionarios que resulten involucrados.
Apenas se iniciaron las pesquisas, la estatal petrolera se puso a disposición de todos los requerimientos fiscales solicitados sobre el Distrito Comercial Amazónico y la Estación de Servicio Héroes del Chaco, en Riberalta (Beni).
“La estatal petrolera reitera que no tolerará ningún acto de corrupción dentro de la institución. En cumplimiento del mandato del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz, de llevar adelante una lucha frontal contra la corrupción, YPFB coadyuva con la investigación y asumirá las acciones correspondientes contra los funcionarios que resulten involucrados en los hechos irregulares”, afirmó la entidad en un comunicado.
La investigación inició luego de la difusión de un video en redes sociales en el que se denuncia el cobro de una “coima” de más de Bs 40.000 para la venta de combustible, en medio de la actual crisis de abastecimiento en la región, informaron medios locales.
De acuerdo con las pesquisas preliminares, personas particulares y presuntos funcionarios de la empresa participaron en la venta irregular de diésel a estaciones de servicio y a clientes directos, especialmente aserraderos del Distrito Comercial Amazónico en Riberalta y Guayaramerín.
Bajo el argumento de escasez de carburantes, se habría entregado cantidades menores a las establecidas, en aparente coordinación con la jefatura distrital.
Debido a estos hechos, YPFB destituyó al jefe Distrital Comercial Amazónico.
ABI



