Encuéntranos en:
Búsqueda:

Todo el país sufre la falta de agua. En La Paz se hicieron inversiones para evitar una crisis similar a la de 2016. | Foto: Archivo.

ABEN y Epsas firman un convenio para asegurar suministro de agua en La Paz

Las autoridades de ambas entidades afirmaron que la tecnología nuclear será clave para tomar decisiones acertadas en lo que se refiere a este recurso vital.

La Paz, 19 de septiembre de 2023 (AEP). - La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) firmaron un convenio de cooperación para desarrollar actividades que permitan asegurar el acceso al agua del pueblo paceño.

El documento fue suscrito entre la directora general de la ABEN, Hortensia Jiménez Rivera, y el interventor de Epsas, Jaime Gutiérrez Quevedo, en las oficinas de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).

Este acuerdo busca facilitar las investigaciones para que los proyectos se beneficien del desarrollo tecnológico relacionado a las ciencias nucleares y sus aplicaciones pacíficas para el estudio y monitoreo de los recursos hídricos dentro del país.

En su intervención, la directora de la ABEN, Hortensia Jiménez, recordó que la falta de agua es un problema actual, que además es complejo, mientras que la demanda de este recurso se hace cada vez más apremiante, dado que muchas actividades económicas requieren de grandes cantidades de este medio de vida.

“El cambio climático ha derivado en la escasez de agua que afecta de manera significativa a ciudades y localidades, como es el caso de La Paz, por lo que es imprescindible aunar esfuerzos para generar estudios que conduzcan a tomar medidas adecuadas y pertinentes, que permitan satisfacer de forma sostenible la demanda de este recurso”, añadió Jiménez.

El interventor de Epsas manifestó que la suscripción de este convenio marca un hito significativo entre ambas instituciones, porque permitirá proporcionar el agua y saneamiento básico de calidad a las poblaciones de La Paz y El Alto y sus alrededores. 

“La gestión deficiente de los recursos hídricos se ha convertido en un desafío cada vez mayor. En este contexto, esta alianza cobra especial relevancia por la aplicación de la hidrología isotópica, ya que representa una herramienta poderosa para comprender mejor nuestros acuíferos, la calidad del agua y su gestión social. Este tipo de investigación científica es esencial para tomar decisiones informadas y garantizar el suministro de agua confiable a largo plazo para nuestras comunidades”, expresó Gutiérrez.

AbenYEpsas2190923

Las autoridades de ABEN y Epsas muestran el convenio. | Foto: APS.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda