El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente se celebra cada 25 de julio desde 1992.
La Paz, 25 de julio de 2023 (AEP-Digital).- El presidente Luis Arce ratificó en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente el compromiso de su gobierno de lucha contra la discriminación, el racismo y el patriarcado, porque un país con mayor igualdad y justicia social -aseguró- “crece más rápido”.
El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente se celebra cada 25 de julio desde 1992, con la finalidad de crear conciencia sobre sus derechos y afianzar la lucha contra el racismo.
Esta fecha es resultado del Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que se celebró ese año en Santo Domingo, República Dominicana.
“En el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, ratificamos nuestro compromiso de lucha contra la discriminación, racismo y patriarcado, porque estamos convencidos de que un país con más igualdad y justicia social, crece más rápido”, afirmó Arce en un mensaje en su cuenta en Twitter.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución declarando el decenio de los afrodescendientes, y Bolivia ratificó la declaración con la Ley 848. Desde el 2016, Bolivia asume compromisos internacionales para promover la cultura y derechos del pueblo afroboliviano.