Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arias emite nuevo reglamento para mantener el cobro de parqueos pese a suspensión judicial

El 28 de octubre, el juez de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz determinó suspender de forma inmediata el proyecto.

El concejal Javier Escalier denunció que el alcalde Iván Arias volvió a incumplir un fallo constitucional al aprobar, apenas dos días después de la suspensión del proyecto “Parqueo para Todos”, un nuevo reglamento municipal que busca mantener el cobro por estacionamientos tarifados en las vías públicas de La Paz.

El 28 de octubre, el juez de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz determinó suspender de forma inmediata el proyecto “Parqueo para Todos”, impulsado por la Alcaldía paceña, hasta que se regularice su aplicación conforme a la normativa vigente.

“La Sala Constitucional Cuarta concede en parte la acción presentada por el señor Raúl Moreno Zaconeta, y suspende el proyecto Parqueo para Todos. La parte accionada, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, deberá regularizar con base a su normativa su implementación”, señala la resolución judicial.

La autoridad judicial precisó que el gobierno municipal solo podrá retomar el proyecto cuando subsane las observaciones y se garantice una base legal y técnica adecuada.

“Si esto es superado, podrá hacer la implementación del proyecto, tomando en cuenta los criterios desarrollados, siempre bajo un estudio técnico previo y una base normativa clara”, estableció la juez.

Sin embargo, el 30 de octubre, dos días después del fallo judicial, el alcalde Arias promulgó el Decreto Municipal 30, que aprueba el Reglamento Municipal del Servicio de Estacionamientos Públicos Tarifados en Calzadas, documento que en la práctica busca mantener vigente el sistema de cobro de parqueos mediante nuevas figuras administrativas.

El reglamento establece en su artículo 14 que la alcaldía podrá delegar la administración del servicio bajo dos modalidades: concesión municipal o autorización municipal. Asimismo, el Artículo 16 señala que estas “autorizaciones municipales” podrán otorgarse por un año y renovarse por un periodo similar, lo que, según el concejal Escalier, vuelve a vulnerar el fallo judicial y el marco legal vigente.

“El fallo fue claro: el proyecto debía suspenderse hasta que se enmarque en la normativa. Sin embargo, dos días después, el alcalde emite un nuevo decreto para mantener el cobro, intentando sortear el control del Concejo y repitiendo el mismo error legal”, cuestionó el concejal Javier Escalier.

El legislador municipal explicó que las normas nacionales vigentes solo permiten este tipo de servicios mediante mecanismos de Alianza Público-Privada (APP) o concesiones formalmente aprobadas por el Concejo Municipal, no mediante simples “autorizaciones” administrativas.

“El alcalde está intentando legalizar por decreto lo que ya fue observado por la justicia. No puede sustituir un proceso de concesión o una alianza público-privada con una simple autorización. Eso es un nuevo incumplimiento del fallo constitucional y de las leyes municipales”, enfatizó Escalier.

El concejal recordó que el proyecto “Parqueo para Todos” ya había generado amplio rechazo vecinal y gremial, así como observaciones del propio Concejo Municipal, que incluso aprobó una ley para suspender su aplicación.

“La justicia le dio la razón a la ciudadanía y al Concejo, pero el alcalde insiste en imponer una medida que afecta directamente a los vecinos y comerciantes. Este decreto es una nueva muestra de que no respeta la institucionalidad ni los fallos judiciales”, señaló.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda