Las unidades educativas fiscales, de convenio o privadas tienen prohibido imponer cobros indebidos en la gestión educativa 2025.
En el marco del cumplimiento de la Resolución 0001/2025, el ministro de Educación, Omar Véliz, anunció que el inicio del periodo de inscripciones para los estudiantes a escala nacional empieza hoy y durará hasta el 24 de enero.
Con relación a los requisitos para los estudiantes nuevos, la madre, padre o tutor del estudiante que ingrese por primera vez al subsistema de educación regular debe presentar fotocopia del certificado de nacimiento y el carnet de identidad del estudiante. Si no tuvieran estos documentos, deben comprometerse en presentarlos durante los siguientes 30 días hábiles.
“El periodo de inscripciones justamente inicia el día de mañana 20 hasta el 24 de enero. Del 20 al 21 estamos hablando de estudiantes nuevos y del 23 al 24 de estudiantes que están cambiando de unidades educativas”, explicó en entrevista con el programa Los hechos cuentan, de BTV.
El ministro de Educación, Omar Véliz, en entrevista con BTV.
De acuerdo con la Resolución Ministerial 0001/2025, se tiene contemplado que del 30 al 31 de enero se hará la planificación y organización de la gestión educativa, y el inicio de las labores educativas está previsto para el 3 de febrero.
Con relación a otros cobros irregulares en las unidades educativas, la autoridad pidió a los padres de familia enviar una nota formal al Ministerio de Educación emitiendo la queja. “Pedir una nota que explique que se está haciendo cobros indebidos por reserva, espacios o por matrícula. Nosotros vamos a ser rígidos porque tenemos que cuidar el bolsillo de la población”, enfatizó Véliz.
Del mismo modo se refirió al aumento de las pensiones y dijo que no habrá incremento “porque no puede haber incremento en el inicio de las labores educativas”.
“Se convocará a la asociación de padres de familia de colegios privados y a los representantes de las unidades educativas privadas para una reunión hasta fin de mes”, añadió la autoridad.
AEP