El evento de inauguración se desarrolló en la estación 16 de Julio de la Línea Roja de la empresa estatal Mi Teleférico, en la ciudad de El Alto.
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, ayer domingo se llevó a cabo la primera feria productiva de 2025, donde se hizo el lanzamiento oficial del programa Oportunidades Bolivia, informó el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades.
El evento se desarrolló en la estación 16 de Julio de la Línea Roja de la empresa estatal Mi Teleférico, en la ciudad de El Alto.
Exhibición de productos
La feria fue un espacio clave para que los emprendedores beneficiados por el programa exhiban y comercialicen sus productos y servicios, promoviendo la creatividad, la innovación y la inclusión social, según un reporte institucional.
La actividad fue organizada por la Dirección Plurinacional de la Juventud, en colaboración con Mi Teleférico y otras entidades asociadas.
Oportunidades Bolivia es un programa innovador diseñado para apoyar a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad mediante iniciativas emprendedoras que fomenten su autonomía económica y mejoren su calidad de vida.
Este programa, que se implementará a lo largo de la gestión 2025, está enfocado en brindar capacitación técnica en coordinación con entidades estatales, así como en facilitar el acceso a redes de comercialización a través de ferias productivas y puntos de venta fijos.
Enfoque inclusivo
Con un enfoque inclusivo, Oportunidades Bolivia busca garantizar que los beneficiarios cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar emprendimientos sostenibles, generando un impacto positivo en sus vidas y en las de sus familias.
La Paz/AEP