Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  MINISTERIO DE SALUD

Asuss recibe ISO 9001/2015 y marca un precedente en el sistema de salud

Se convierte en la primera entidad en Bolivia en recibir esta certificación, marcando un hito en supervisión y fiscalización del sistema de seguridad social.

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) hizo historia al convertirse en la primera institución de salud en Bolivia en obtener la certificación ISO 9001/2015, otorgada por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca).

Este reconocimiento avala la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo estándares internacionales, consolidando su rol como ente fiscalizador y regulador de los gestores de salud.

En un acto oficial, el director general ejecutivo de la Asuss, Rubén Omar Colque Mollo, resaltó el esfuerzo y compromiso del equipo que lidera para alcanzar este logro.

“Este evento es trascendental, pero también nos compromete a mantener y mejorar constantemente nuestra gestión. La cultura de calidad que exigimos a los establecimientos de salud debe reflejarse también en nuestra institución”, afirmó.

Representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) y de Ibnorca coincidieron en destacar el trabajo técnico y multidisciplinario que permitió este avance.

Boris Villa, de la COB, recordó que la Asuss nació para llenar un vacío en la fiscalización del sistema, mientras que Julio Palomo, de Ibnorca, subrayó que la certificación es un paso importante, pero que el reto mayor es sostener la mejora continua.

El alcance de la certificación abarca la habilitación y acreditación de establecimientos y servicios de salud, la fiscalización de puntos de distribución y de proveedores de subsidios, así como la supervisión de entes gestores.

Durante la ceremonia también se reconoció a funcionarios que contribuyeron de manera destacada a la obtención de este importante sello de calidad.

Este logro coloca a la Asuss como un referente nacional en la gestión eficiente y transparente de la seguridad social de corto plazo, elevando el estándar para otras instituciones del sector y proyectando su imagen hacia el ámbito internacional como un modelo de compromiso, profesionalismo y mejora continua.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda