Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia encara 14 siniestros activos y más de 5.000 focos de calor

El ministro advirtió de que los focos de calor se triplicaron, pasando de un promedio de 1.000 a más de 5.000 en los últimos tres días.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó que hasta ahora se registraron 14 incendios activos en todo el país, con especial concentración en los departamentos de Santa Cruz y Beni, donde las altas temperaturas y la sequía han intensificado la situación.

Ruiz explicó que el número de incendios activos casi se duplicó en relación con las primeras semanas de octubre. “Durante septiembre y los primeros días de este mes teníamos un promedio de entre seis y ocho incendios activos. Hoy estamos bordeando los 15 o 16”, detalló la autoridad, y señaló que el incremento está directamente relacionado con las condiciones climáticas extremas.

Además, el ministro advirtió de que los focos de calor se triplicaron, pasando de un promedio de 1.000 a más de 5.000 en los últimos tres días, lo que representa un aumento preocupante en la actividad térmica registrada por los satélites. “Hay que aclarar que un foco de calor no siempre es un incendio, pero sí un indicador de riesgo elevado”, puntualizó Ruiz. El departamento de Beni concentra siete de los incendios activos, mientras que Santa Cruz enfrenta ocho focos significativos, especialmente en las provincias de Concepción y zonas colindantes. En ambos casos, brigadas del ministerio, la ABT y las Fuerzas Armadas trabajan en tareas de sofocación y control.

La autoridad indicó que los equipos de respuesta se encuentran desplegados en las zonas críticas y que se coordina con los gobiernos subnacionales para reforzar las acciones de mitigación. “El trabajo conjunto con gobernaciones y municipios es clave para evitar que los incendios se expandan a nuevas áreas”, subrayó la autoridad.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda