La inmunización masiva se refuerza con apoyo de países vecinos y organismos internacionales ante el brote que ya suma 149 casos en el país.
El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia recibió ayer un nuevo lote de 50.000 dosis de la vacuna contra el sarampión y la rubéola (SR), donadas por Unicef, como parte del esfuerzo para contener el brote de esta enfermedad altamente contagiosa.
Esta entrega se adhiere a las otras donaciones internacionales, con lo que suman 1.050.000 dosis obtenidas por el Estado Plurinacional a través de la cooperación con países vecinos y organismos internacionales desde que se declaró la emergencia sanitaria nacional en junio de 2025.
“Esta emergencia ha movilizado a embajadas y organismos internacionales. La salud y la vida de nuestra población son prioridad para el presidente Luis Arce”, expresó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, durante una conferencia de prensa.
Las vacunas fueron distribuidas de inmediato a los servicios departamentales de salud (Sedes), de acuerdo con criterios técnicos y la carga poblacional, con el objetivo de ampliar la cobertura y prevenir nuevos brotes, especialmente en zonas escolares.
Por su parte, la representante de Unicef en Bolivia, Katya Merino, destacó el compromiso de la organización. “Unicef ha acompañado históricamente al Ministerio de Salud en campañas que han cambiado el rostro de la salud pública. Hoy entregamos 50.000 dosis para proteger a los niños, niñas y adolescentes que más lo necesitan”.
María Renée Castro
CASOS CONFIRMADOS DE SARAMPIÓN EN EL PAÍS
Hasta la fecha, el brote ha registrado 149 casos positivos. Santa Cruz encabeza la lista con 125, seguido de La Paz (11), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca y Cochabamba (2 cada uno), y Pando y Oruro (1 cada uno). Tarija es el único departamento sin casos reportados.
Para reforzar la prevención contra el sarampión, en la ciudad de El Alto se habilitaron puntos de vacunación en distintos sectores como la Terminal Metropolitana, el Jach’a Uta en la zona central, y la Plaza de la Luna en la Ceja. La atención en estos centros es de 08.30 a 16.00.
AEP