Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia reduce drásticamente la superficie quemada a solo medio millón de hectáreas

Ruiz detalló que durante todo 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas, de las cuales el 58% correspondía a áreas forestales y el 42% a pastizales.

A estas alturas del año pasado, Bolivia había perdido entre cuatro y cinco millones de hectáreas por incendios. Hoy esa cifra se ha reducido a menos de medio millón de hectáreas, según declaró el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El descenso representa una de las reducciones más drásticas registradas en los últimos años.

Ruiz detalló que durante todo 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas, de las cuales el 58% correspondía a áreas forestales y el 42% a pastizales. “Este año la situación es distinta. Hoy no llegamos ni a medio millón de hectáreas afectadas. Aunque esta cifra se irá actualizando, el cambio es significativo”, señaló.

La mejora en los datos, según el ministro, responde a una respuesta más temprana y organizada por parte del Estado, que incluye brigadas de bomberos forestales, uso de helicópteros y cooperación internacional para combatir focos antes de que se descontrolen.

Sin embargo recordó que estas cifras son dinámicas y se actualizan constantemente. “Estoy dando un margen aproximado. Lo importante es que la afectación se ha reducido drásticamente comparada con el año pasado, pero la amenaza sigue latente”, subrayó Ruiz.

Pese a los avances, el ministro fue enfático en que no hay motivo para celebrar. “No estamos contentos con esta cifra, porque no debería quemarse ni una sola hectárea. Las quemas son consecuencia del calentamiento global, pero también de la irresponsabilidad de algunas personas que siguen utilizando el chaqueo sin control”, advirtió.

El Gobierno continúa con la implementación del Plan de Prevención de Incendios Forestales, presentado en marzo, y busca profundizar acuerdos con organismos internacionales para acceder a financiamiento climático y mejorar las capacidades locales de prevención y respuesta.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda