El Servicio Departamental de Salud Oruro activó un bloqueo vacunal en la zona del paciente y se hacen controles en unidades educativas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro confirmó ayer un nuevo caso de sarampión, lo que eleva a cuatro la cifra de personas contagiadas en este departamento.
El paciente es un niño de 12 años del municipio de Oruro que, tras un viaje a Inquisivi (La Paz), presentó síntomas compatibles con la enfermedad.
“Se ha reportado un cuarto caso positivo, un niño de 12 años del municipio de Oruro. Con este caso ya son tres en el municipio de Oruro y uno en Challapata”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Bismark Humacayo.
El menor se encuentra estable y bajo observación médica, sin presentar complicaciones.
BLOQUEO VACUNAL
Según el Sedes, para evitar la propagación del virus se ejecutó un bloqueo vacunal en un radio de 24 cuadras alrededor del domicilio del paciente, además de la inmunización de su familia y de los contactos que tuvo en su unidad educativa.
Las autoridades sanitarias recordaron que la vacunación es la principal medida de prevención contra el sarampión y reiteraron el llamado a padres de familia para que completen el esquema de inmunización de sus hijos. En tanto, los otros tres pacientes reportados con anterioridad ya se encuentran recuperados.
El Ministerio de Salud y Deportes advirtió de que la reaparición del sarampión en Bolivia es un riesgo latente debido a la disminución en las coberturas de vacunación registrada en los últimos años.
En ese marco, reforzó el despliegue de brigadas médicas en varias regiones del país para identificar a la población susceptible y cerrar brechas de inmunización.
Expertos en epidemiología recordaron que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas, capaz de transmitirse por vía aérea a través de la tos y los estornudos. Ante ello insistieron en que la prevención mediante la vacuna es fundamental para cortar la cadena de contagios y proteger especialmente a niños, niñas y adolescentes.
AEP