Encuéntranos en:
Búsqueda:

Las medidas para hacer más fluido el tráfico en La Paz habrían fracasado. Foto: Archivo

Choferes aplazan a la alcaldía y a su plan de reordenamiento vehicular

Representantes del sector cuestionan esta iniciativa municipal y reclaman que no se haya convocado a todos los actores para llevarla a cabo.

La Paz, 02 de septiembre de 2023 (AEP).- El presidente de la Asociación Mixta de Transportes Señor de Mayo ATL, Julio Arroa, afirmó que su sector aplaza a la alcaldía y al reordenamiento vehicular que promovió. El concejal Lucio Quispe, afín al burgomaestre Arias, admite que no hubo frutos.

“Lamentablemente, es un total aplazo de la autoridad, no sé si al alcalde le informan de todo lo que pasa dentro de la ciudad de La Paz, pero nosotros que estamos en las calles vemos una ciudad totalmente colapsada”, aseveró.

El representante de los transportistas explicó que las acciones de la alcaldía no son más que “parches”, ya que no existe una política vehicular real. Según explicó, para lograr un cambio verdadero se debería convocar a su sector, a los vecinos y a las organizaciones de comerciantes, porque las medidas a tomar deben consensuarse.

“Se debe involucrar a todos estos actores. Al tomar acciones unilaterales la alcaldía muestra que no tiene un criterio serio, como para salir y solucionar el problema; ese es nuestro punto de vista, luego de todo este tiempo del supuesto reordenamiento vehicular”, dijo.

Arroa criticó que no se lograron los objetivos planteados en la primera parte de esta iniciativa edil, que pretendía generar un tráfico más fluido en el centro de la urbe. Por el contrario, se pasó a una segunda fase que implicó restringir la entrada de los motorizados a varias zonas, lo que perjudicó el bolsillo de su sector.

“Se debería haber limpiado todo el casco urbano de parqueos, pero siguen ahí, hay calles angostas con carros parqueados a ambos lados, hay paradas intermedias de los interciudades; hay muchas situaciones que perjudican el flujo vehicular y para nosotros, como transporte libre, está claro que primero debe haber una política seria”, detalló.

Anteriormente, el presidente del Concejo Municipal de La Paz, Lucio Quispe, quien pertenece al sector y al partido del burgomaestre también criticó esta medida.

“Hay que reconocer que este reordenamiento, no sé si estaba mal planteado, pero ya dije que se necesitaba una tercera fase. Tal vez tiene que ver con los desaciertos del anterior secretario de movilidades, seguramente lo ha evaluado el alcalde. Hemos vuelto a lo mismo, de dónde viene esto, a la falta de guardias municipales; tendríamos que hacer la revisión de la ley sancionatoria, que no les da autoridad a los guardias para sancionar”, manifestó.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda