El plan de socialización deberá contener las ventajas para el vecino en cuanto a la eliminación del trameaje y al cumplimiento de la tarifa diferenciada, donde se incluirá al Concejo Municipal para ver su aplicación y fiel cumplimiento.
El ejecutivo de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, reiteró este miércoles su pedido de anulación y archivo de la Ley de Congelamiento de Tarifas, como una de sus demandas planteadas en el diálogo convocado por la Alcaldía de La Paz.
“Hemos sido firmes en lo que hemos dicho, se ha quedado en uno de los puntos que esta ley se anule, se archive; por el momento nosotros vamos a estar a la espera de eso, pero lamentamos una vez el abandono de la Presidenta del Concejo (Lourdes Chambilla)”, señaló en contacto con Bolivia Tv.
El martes se llevó a cabo el diálogo convocado por la alcaldía entre transportistas y concejales, tras dos horas de debate, el alcalde Iván Arias indicó que se acordaron 5 puntos, entre los que se encuentra la socialización del aumento de pasajes con las juntas vecinales.
El plan de socialización deberá contener las ventajas para el vecino en cuanto a la eliminación del trameaje y al cumplimiento de la tarifa diferenciada, donde se incluirá al Concejo Municipal para ver su aplicación y fiel cumplimiento.
Así también el realizar, a finales de mayo, la Cumbre del Transporte Urbano de La Paz, con la participación de varios actores para definir y hacer un análisis que permita elaborar una política propia del sector.
Como último punto, los transportistas pidieron al Concejo Municipal archivar la ley para que no se promulgue, además de pedir al Ejecutivo edil que envié un proyecto de ley de abrogación.
“Hay que decirle a la presidenta (Lourdes Chambilla) y ayer (martes) le hemos dicho, que no ha sustentado su ley, porque no ha sabido argumentar que lo que es la ley 015 en su artículo 24, que claramente dice que solamente el Ejecutivo es quien puede determinar esa situación”, indicó Escalante.
ABI