Las brigadas móviles de salud recorrerán barrios, comunidades y puntos estratégicos para acercar la vacuna a toda la población que tenga perros o gatos.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Cochabamba se prepara para realizar la campaña de vacunación antirrábica canina y felina, programada para los días 22 y 23 de noviembre, desde las 08.00 hasta las 16.00. Para esta actividad ya se recibieron 650.000 dosis de vacunas contra la enfermedad.
Esta importante acción sanitaria busca prevenir nuevos casos de rabia en el departamento y proteger tanto a los animales de compañía como a la población. La vacunación será totalmente gratuita, segura y eficaz, por lo que las autoridades instan a los dueños de mascotas a participar de manera responsable.
Las brigadas móviles de salud recorrerán barrios, comunidades y puntos estratégicos para acercar la vacuna a toda la población que tenga perros o gatos. Además, los centros de salud estarán habilitados para atender a quienes prefieran llevar directamente a sus animales.
El Sedes recordó que se debe vacunar a las mascotas desde el primer mes de vida y repetir la dosis cada año, ya que la rabia es una enfermedad mortal, pero 100% prevenible con la vacuna. “La rabia mata, la vacuna protege. ¡Ni un perro sin vacuna!”, es el lema de la campaña de este año.
Las autoridades departamentales hicieron un llamado a la población para no abandonar a sus perros ni gatos, ya que los animales en situación de calle son los más vulnerables a contraer y transmitir la enfermedad. “La responsabilidad es de todos. Vacunar es un acto de amor y cuidado”.
Esta actividad está enmarcada dentro del anuncio que hizo el Ministerio de Salud sobre la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica, la cual se desarrollará el 29 y 30 de noviembre, con el objetivo de alcanzar la cobertura total en todo el país.
AEP



