Encuéntranos en:
Búsqueda:

Comisión de Derechos Humanos aprobó proyecto que protege a niñas niños y adolescentes de la violencia digital

Además, establece que toda persona que contacte a niñas, niños y adolescentes a través de comunicaciones electrónicas, enviándole mensajes, videos, fotografías u otro contenido erótico o sexual, será sancionada con privación de libertad de 4 a 8 años.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley para la protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes de entornos digitales, informó su presidenta, la diputada Betty Yañiquez.

“Este proyecto de ley establece un marco regulatorio para identificar, investigar y sancionar a las y los responsables de los delitos cometidos en contra de la integridad de los menores, a través de cualquier Tecnología de la Información o Comunicación”, explicó sobre la norma que pasó para su tratamiento al pleno de Diputados.

Asimismo, sancionará de manera específica, delitos como el “grooming”, el abuso y la explotación sexual en entornos digitales, la producción y difusión de material de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes.

Este proyecto de ley prevé sancionar con una pena privativa de 10 a 15 años a las personas que distribuyan, arrienden, intercambien, vendan o comercialicen contenido digital que contenga representación visual de los genitales de niñas, niños, adolescentes o de exhibicionismo corporal con fines económicos.

Además, establece que toda persona que contacte a niñas, niños y adolescentes a través de comunicaciones electrónicas, enviándole mensajes, videos, fotografías u otro contenido erótico o sexual, será sancionada con privación de libertad de 4 a 8 años.

Esta sesión contó con un equipo de profesionales de la Fiscalía General del Estado, quienes explicaron los alcances y beneficios de este proyecto de ley.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda