Encuéntranos en:
Búsqueda:

Hospital de Montero estrena sistema digital de fichas y elimina filas de madrugada

El nuevo software, denominado SW Fichas Reserva Medisoft, permitirá que los pacientes accedan a una consulta médica sin necesidad de madrugar.

Cero filas, cero esperas. El Hospital de Tercer Nivel de Montero se convirtió en el primero de Santa Cruz en implementar un sistema digital de fichaje de pacientes, una herramienta tecnológica que conecta a toda la red de salud del norte cruceño y promete garantizar atención oportuna a miles de personas.

El nuevo software, denominado SW Fichas Reserva Medisoft, permitirá que los pacientes accedan a una consulta médica sin necesidad de madrugar ni esperar largas horas en puertas del hospital.

“Hoy, el paciente ya no tiene que hacer colas ni vivir en incertidumbre. La ficha será parte del servicio mismo, entregada con calidad y calidez desde el primer contacto con el médico que lo refiere. Esto es devolver dignidad y eficiencia a la atención en salud”, destacó la gerente del hospital, Jaqueline Rojas.

La plataforma, desarrollada por el propio equipo del hospital bajo la dirección del ingeniero Ronald Égües y el liderazgo del Departamento de Tecnologías de la Información (DTI), conecta directamente a los médicos de primer y segundo nivel con el hospital de tercer nivel.

El sistema permite que, al momento de la referencia, se seleccione la especialidad requerida y el profesional disponible, generando de inmediato una ficha con fecha y hora de atención.

“Estamos hablando de un desarrollo tecnológico hecho en Montero para Montero. La información se almacena en servidores propios, es segura y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año”, explicó el jefe de DTI, Yury Cabrera.

Beneficios inmediatos

La innovación beneficiará principalmente a los pacientes del Sistema Único de Salud (SUS), que representan más del 90% de la población atendida en el hospital. Las filas desaparecerán, se optimizará el tiempo de atención y los médicos podrán planificar con mayor precisión la demanda.

En una primera etapa se cubrirán las 33 especialidades de consulta externa y, en una segunda fase, también se habilitarán fichas particulares.

El sistema ya está en marcha en Montero, con la capacitación de médicos y directores de centros de primer y segundo nivel. La cobertura se extenderá de manera progresiva a los 41 centros de salud y al hospital de segundo nivel Alfonso Gumucio Reyes, de la provincia Obispo Santistévan, para luego integrarse a municipios vecinos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda