Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: RRSS

Concejal Escalier plantea mediar en el conflicto con choferes y pide acciones concretas al alcalde Arias

Planteó tres compromisos fundamentales que deben guiar el diálogo con los transportistas.

El concejal Javier Escalier se ofreció como mediador en el conflicto en medio de una tensa disputa por el incremento de pasajes que derivó en bloqueos y suspensión de actividades por parte de los choferes.

Frente a esta situación, Escalier planteó tres compromisos fundamentales que deben guiar el diálogo con los transportistas: “Primero, se debe erradicar el trameaje; segundo, mejorar el servicio de transporte público; y tercero, establecer una tarifa diferenciada para estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad”, detalló.

Para que estos compromisos puedan cumplirse, el concejal también exige una respuesta clara del ejecutivo municipal. “El alcalde debe comprometerse a acelerar la firma del convenio que permita el regreso de las cebras a las calles y a restituir la Guardia Municipal del Transporte. No puede haber control ni orden si no hay personal capacitado en las calles”, advirtió.

El cuerpo de guardias ediles se redujo de 700 efectivos a solo 280, lo que ha afectado el control del transporte. “El desorden vehicular es evidente. Sin supervisión, los conductores incumplen sus rutas y los ciudadanos son los principales afectados”, lamentó Escalier. También criticó el aumento del trameaje, práctica que implica dividir rutas para cobrar doble pasaje. “El trameaje convierte el transporte público en un caos, y el municipio renunció a su responsabilidad de control”, denunció.

El legislador también cuestionó la falta de planificación para reactivar el programa de las cebras, los educadores urbanos reconocidos por su labor en educación vial. “No hay justificativo para que las cebras no estén impartiendo sus enseñanzas. Es preocupante que, a tres meses de iniciado el año, no se haya avanzado con el convenio necesario para su regreso», observó.

Según Escalier, en enero se convocaron apenas a 75 cebras, muy por debajo de las 350 que alguna vez operaron en la ciudad. “El año pasado se comprometieron a duplicar el número de cebras, pero no cumplieron. En lugar de fortalecer el programa, lo están debilitando”, advirtió.

“La responsabilidad de este conflicto es del alcalde Arias, quien decidió imponer un alza en las tarifas sin consenso ni respaldo técnico suficiente”, declaró Escalier. Según el concejal, el ejecu-tivo municipal presentó un estudio que sugería tarifas entre 2,17 y 2,41 bolivianos, pero la alcaldía y la Federación Chukiago Marka —creada durante la actual gestión— optaron por apli-car la tarifa más alta.

El incremento fue aplicado días antes del carnaval, lo que provocó una respuesta inmediata de los transportistas, quienes desde el miércoles cercaron la alcaldía exigiendo la abrogación de la norma y condiciones favorables para su sector. La protesta se ha mantenido desde entonces.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda